Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Kikirikí / Número 38
Autonomía y complejidad. La construcción de un ambiente significativo e integrador [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  Paola Zanelli
 
ISSN :1575-9393
Esta colaboración de nuestra compañera italiana del Movimento di Coopera­cione italiano presenta los presupuestos teóricos del “fondo integrador”, una modalidad de trabajo educativo‑didáctico que atribuye una importancia decisiva a la organización de los elementos que sirven “de fondo” a los distintos procesos de autoorganización cognitiva del alumnado.

La “autoorganización” y “contex­to” no son términos opuestos ni en la teoría ni en la práctica, esta es la tesis central de este trabajo. La autoorgani­zación, el desarrollo de la identidad del niño o niña como sujeto autóno­mo hay que entenderla como “figura” que emerge de un “fondo” o ambiente significativo e integrador. De esto se desprende que la primera preocupa­ción de la intervención docente debe ser la construcción de un ambiente significativo e integrador que permita el desarrollo autónomo y personal de los participantes.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337