Este artículo da a conocer una investigación-acción colaborativa que se realizó en una institución rural de educación primaria en Costa Rica, en el estudio participó el personal docente de la escuela, investigadoras del Ministerio de Educación Pública y del INIE de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica.
En el documento se analiza el paradigma cualitativo de la investigación, las modalidades de la investigación-acción, y se presenta el proceso seguido en el estudio. Asimismo se enfatiza en la importancia de impulsar la investigación-acción en aula en el personal docente con el propósito de que analicen su práctica pedagógica para transformarla.
|