En el artículo se presentan resultados de una investigación más amplia de tipo cualitativa sobre las dificultades en las trayectorias escolares de jóvenes de sectores populares de la Ciudad de Buenos Aires. Se analizan las percepciones que tienen autoridades, madres y estudiantes acerca de las prácticas escolares que dificultan o favorecen el desarrollo de los recorridos escolares en colegios secundarios de la ciudad.
El análisis de los testimonios robustece la hipótesis del enfoque de “escuelas efectivas”: las prácticas escolares que superan las tradicionales dicotomías entre factores endógenos y exógenos exhiben resultados exitosos que favorecen la completitud de las trayectorias educativas.
|