Coincidiendo con mi primer mandato como Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, en el año 1998 se edita el número uno de la revista de la Facultad, “Fuentes”, con el propósito de facilitar la difusión de los trabajos e investigaciones de los profesionales de diferentes áreas sobre innovación en Educación. A lo largo de los distintos números han sido tratados diversos temas monográficos de interés, tales como los nuevos planes de estudio en Ciencias de la Educación; el profesor ante los nuevos retos de la enseñanza superior; la formación del profesorado en Educación Secundaria; las nuevas tecnologías en la enseñaza; las reformas educativas actuales en Europa y America Latina; el Espacio Europeo de Educación Superior; etc. Problemáticas todas ellas de máxima actualidad en el ámbito educativo, cuyo tratamiento siempre ha sido propuesto por el Consejo Editor y el Consejo Asesor de la revista. Pero, desde mi perspectiva personal, y como profesional de la Educación Física y el Deporte, echaba en falta que se pudiese profundizar en lo que ha supuesto la completa integración de la Educación Física en las Facultades de Ciencias de la Educación (docencia, gestión e investigación), si bien ello era algo que no me atrevía a sugerir, precisamente por ser Director de la revista. Cuál no fue mi sorpresa y mi agrado cuando el Consejo Editor me traslada su decisión de acometer esta temática en el siguiente número, bajo el título: “La Educación Física y el Deporte en la Universidad: docencia, investigación e innovación”.
|