El trabajo que aquí presentamos es fruto de una investigación, realizada durante el
curso 2006-2007 en cinco institutos de la ciudad de Castellón, en la cual participaron
457 estudiantes de 1º de ESO.
La finalidad del estudio ha sido conocer cómo es el autoconcepto que presentan los
jóvenes que inician este período de escolaridad y cuál es la percepción que tienen acerca
de su conducta social.
Para ello, utilizamos los siguientes instrumentos de recogida de datos: Cuestionario
de Autoconcepto AFA y Batería de Socialización: Test BAS-3.
Los resultados de la investigación muestran qué dimensiones del autoconcepto y de
la conducta social pueden requerir mayor intervención educativa y si, realmente, entre
los jóvenes castellonenses hay diferencias que puedan asociarse al género. A partir de
estos datos, podemos conocer sobre qué áreas es prioritario intervenir.
(Agradecemos a Sara Torres, Jaume Puig, José Juan Sidro, Francisco Gimeno y Jesús
Sanz su colaboración en esta investigación).
|