I. El significado de la crisis
Criterios de trabajo
Problemas teóricos y problemas prácticos
Síntomas y atajos
Síntomas de la crisis
El porqué de los atajos
El conocimiento didáctico
Buenos...
El título de este libro resume la idea central que lo sustenta: los hijos son como los pimientos de Padrón, unos «pican» y otros no. Y eso no depende del nivel cultural o económico de la familia, ni del...
Actualmente toda ONG, que tenga como objetivo subsistir dentro del sector de la cooperación, ha tenido que adaptarse a las técnicas del marketing y la publicidad para asegurar sus ingresos económicos,...
El trabajo se estructura en cuatro apartados: 1. Nuestro punto de partida -el ojo del observador-, donde se fundamenta la necesidad de la posición epistemológica que afirma «la construcción social de la...
La idea de un texto mágico que se abre a otros innumerables textos, y en el que el lector se involucra como parte activa del mismo proceso de creación de la obra, ha estado muy presente en el campo de...
Pretendemos con esta comunicación sintetizar el resultado de un seminario de formación del profesorado universitario ofrecido por el ICE de la Universidad de Lleida a su comunidad. El seminario pretende...
Redes de comunicación y comprensión del uso de la información deben estar en el centro de una política informática para la década de los noventa. En particular, las redes de comunicación se han revelado...
La Oficina Regional de Comunicación e Información para América Latina y el Caribe de la UNESCO Ecuador ofrece 250 becas de formación en Teletrabajo y trabajo a distancia para jóvenes emprendedores y pymes....
Portal de Salud para universitarios. Ofrece noticias y reportajes, servicios interactivos y
consultas online gratuitas con el docto . Está compuesto por dos portales; uno profesional y otro general....
La escritora chilena María Cristina da Fonseca comenta la muestra de juguetes realizada en Santiago de Chile. Son juguetes fabricados en la Argentina, Chile y Uruguay entre 1910 y 1960
Las obras que integran esta muestra retrospectiva en la Fundación Klemm fueron seleccionadas entre las que el artista realizó en el período 1990-2000. Ninguna fue exhibida previamente en Buenos Aires