Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 CREANDO CONOCIMIENTO SOBRE LA REALIDAD SOCIAL
 Una propuesta de enlace con todos aquellos que desean recrear sus conocimientos, aprender colaborativamente, comunicarse formativamente utilizando las TIC. El proyecto tiene como propósito desarrollar temas sociales latinoamericanos, plantear estrategias metodológicas de investigación social e intercambiar información. Los temas son:Escuela y niños desplazados en Colombia, Convivencia y conflictividad, historias de resolución..., Teorias y práctivas educativas innovadoras.

 Libros relacionados (48)
La frontera de luz
Este libro de la colección Solaris, dirigida a jóvenes y alumnos de 12 a 16 años, trata de enseñar a través de variadas y apasionantes narraciones que divierten y entretienen al lector, que con un sutil...
Adicción a la compra
Esta obra realiza un acercamiento serio y iguroso al problema de la adicción a la compra, uno de los fenómenos sociales que debido a su progresión en las últimas décadas está generando mayor debate entre...
APRENDER A ENSEÑAR
¿Cómo enseñar para que los alumnos aprendan? ¿Cuáles son los ingredientes precisos para que el profesor sea excelente y disfrute con su trabajo? Éstas son algunas de las cuestiones que se intentan responder...
Aprendiendo a enseñar
Una propuesta de intervención didáctica para una enseñanza de calidad. Nuestra sociedad del conocimiento necesita profesores competentes que sepan enseñar a sus alumnos a aprender de forma estratégica...
Canciones, poemas y romances para niños
Es una colección compuesta por grandes clásicos de la literatura universal, pensada principalmente para estudiantes del ciclo de secundaria. La mayoría de los títulos incluye una breve introducción histórica...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (87)
30 actividades para utilizar las TIC en el aula
En este artículo se recoge un listado de actividades para utilizar las TIC , indicando el nivel educativo en el que se podría lleva a cabo la actividad, una breve descripción de la misma y algunas direcciones...
Aprender a enseñar ciencias: Una propuesta basada en la autorregulación
En este artículo se presenta una propuesta de formación inicial de profesores de ciencias para la enseñanza secundaria, basada en la autorregulación de los aprendizajes, como método para aprender a enseñar...
Aproximaciones e ideas para una propuesta de Evaluación Educacional
Al debatir acerca de la evaluación, como acto educativo que se ejercita en todas las aulas, nos emplaza a comentar una problemática, por demás compleja, que no solo responde al criterio técnico; sino...
Aspectos a considerar para poner en practica una propuesta de investigación-acción...
Todo proyecto de investigación-acción es un proceso continuo de toma de decisiones. En este trabajo abordaremos algunas de las decisiones que se toman en la fase inicial del proceso, la fase de planificación. Las...
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO. APUNTES PARA LA REFLEXIÓN
Tras un exhaustivo análisis de las funciones del profesor de Educación Especial a lo largo de la historia, antecedentes y estado de la cuestión de las dimensiones implicadas en su formación para ofrecer...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (4)
Número 6 (2) 2005 de la Revista Electrónica "Teoría de la Educación: Educación...
Ha sido publicado el número 6 (2) 2005 de la Revista Electrónica "Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información" de la Universidad de Salamanca. http://www3.usal.es/teoriaeducacion/ Monográfico:...
número 84 de SdP
El investigador belga Armand Mattelart, el escritor y exvicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez, el excanciller argentino Dante Caputo, y el filósofo holandés Cees Hamelink, ofrecieron hace unos meses...
número 91 de SdP
Con una propuesta de Ignacio Ramonet (director de Le Monde Diplomatique), quien nos plantea la necesidad de crear un "quinto poder" que dote a la ciudadanía de herramientas para protegerse y resistir los...
Propuesta didáctica para leer la Imagen Cinematográfica
La propuesta didáctica aquí presentada pretende ayudar concretamente en la superación del analfabetismo cinematográfico detectado en el trabajo de campo de corte etnográfico que antecedió esta propuesta...

 Boletines relacionados (1)
Nueva querella de antiguos y modernos
Hollywood y Silicon Valley se enfrentaron con dureza el 28 de febrero en Washington, frente a una comisión del Senado que estudia una propuesta de ley para fortalecer drásticamente la protección de la...

 Enlaces relacionados (1)
IMÁGENES DIGITALES EN LA CLASE DE HISTORIA
IMÁGENES DIGITALES EN LA CLASE DE HISTORIA Las imágenes digitales en la clase Historia tienen el potencial para facilitar tanto la comprensión como el desarrollo de habilidades de “pensamiento histórico”....
 Proyectos relacionados (1)
CREANDO CONOCIMIENTO SOBRE LA REALIDAD SOCIAL
Una propuesta de enlace con todos aquellos que desean recrear sus conocimientos, aprender colaborativamente, comunicarse formativamente utilizando las TIC. El proyecto tiene como propósito desarrollar...
EVOLUCIÓN PARADIGMÁTICA DE LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO...
MARCO LEGAL Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
 

 Artículos en proyectos relacionados (20)
Aigua per a Àfrica.
Departament de Socials. Els dia de l'aigua el Departament de Socials ha organitzat una activitat molt interessant i participativa al voltant de l'aigua.
Balance (o) de la bossa nova y otras bossas - Augusto de Campos
Balance (o) de la bossa nova y otras bossas Augusto de Campos Editorial Vestales
Centro Virtual Cervantes
(http://cvc.cervantes.es/actcult/redtratos). Red/tratos
Edición Nro. 76 de Sala de Prensa
La figura del Defensor del Lector y del Defensor del Televidente latinoamericanos encuentra referentes importantes en Brasil, primer país del área que desarrolló esta función, de lo cual nos da cuenta...
El cuerpo y sus prácticas será el eje de dos cursos de extensión a distancia
El cuerpo y sus prácticas será el eje de dos cursos de extensión a distancia Entre las propuestas de los cursos de extensión a distancia, se proponen dos nuevos cursos. Los mismos abordan temáticas...
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.

 Temas relacionados (1)
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. El término "investigación-acción" proviene del autor Kurt Lewin y fue utilizado por primera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental...
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337