Resumen
El objetivo de la enseñanza superior es formar lo mejor posible al alumnado para que pueda desarrollar su futura ocupación en las mejores condiciones, pero muchas veces este no obtiene la práctica suficiente debido a la falta de medios. Se propone el uso de programas de simulación como mejora a esta situación, se analizan sus ventajas y se comentan simuladores para el área de redes de comunicaciones.
Introducción
Una de las misiones de los centros de formación superior (ciclos formativos de grado superior, universidad) es proporcionar una buena formación a sus alumnos. En esa formación, indudablemente la parte práctica juega un papel imprescindible.
Es a través de ella como el alumno fijará conceptos teóricos y adquirirá procedimientos fundamentales del área de conocimiento que esté estudiando.
Pero no todos los centros cuentan con una dotación suficiente para permitir al alumno trabajar con comodidad. Son frecuentes las prácticas realizadas en grupos de dos, tres o más alumnos.
Si bien este trabajo en grupo es el adecuado en determinadas materias, en otras un trabajo individual resulta indispensable para un buen aprovechamiento.
¿Es posible obtener una buena formación cuando los recursos materiales son escasos? Aquí las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen mucho que decir. No es extraño encontrarnos en cualquier centro educativo con aulas y laboratorios de ordenadores. Además del uso habitual de estas instalaciones (prácticas de ofimática, programación, etc.) se podrían utilizar para que los alumnos trabajen con herramientas de simulación, emulando mediante el uso de estos programas distintas máquinas (routers, tornos, fresadoras), laboratorios (física, química) y procesos de fabricación.
Así, el problema de disponer de estas máquinas y laboratorios, muchos de ellos costosos, se transforma en el problema de encontrar software adecuado para simularlos, contar con suficientes recursos informáticos para el aprovechamiento del alumno y elaborar prácticas con dichos simuladores.
El hombre, desde que nace, debe afrontar la difícil tarea de comunicarse con el mundo que lo rodea, lo que implica un proceso progresivo, que el niño realiza a través de estrategias que él mismo va creando....
En el siglo XVII, Juan Amos Comenio, en su Didáctica Magna, propuso un método que permitiera enseñar todo a todos. Hoy día, en pleno siglo XXI, los avances de la Pedagogía y de las Nuevas Tecnologías de...
La salud y calidad de vida ha experimentado en los últimos años un creciente interés y atención. En este sentido, el papel de las actividades físicas orientadas hacia la salud ha adquirido paulatinamente...
¿Es infantil la educación infantil? Jesús Palacios y Gema Paniagua nos ofrecen otra manera de educar a los más pequeños. Frente al estilo educativo de «todos haciendo lo mismo al mismo tiempo», las propuestas...
Este libro trata del tema de la creatividad desde una perspectiva que puede interesar a profesores de Enseñanza Primaria y Secundaria y al público en general. Partiendo de sus experiencias personales,...
El grupo de profesorado del Área de Didáctica y Organización Escolar junto el grupo de investigación MEICRI de la Universidad Jaume I de Castellón, asume en el año 2014 el reto de organizar las XXXI Jornadas...
Recopilación de artículos de Beatriz Fainholc, Directora General de la Fundación del CEDIPROE- Centro de Diseño,Producción y Evaluación de Recursos Multimediales para el Aprendizaje.
Es autora de numerosas...
Conjunto de artículos escritos por Carles Monereo
Carles Monereo es Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (1985) , profesor Titular de universidad (1988), fundador y coordinador...
El II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE APRENDIZAJE PERMANENTE. Competencias para una formación crítica: aprender a lo largo de la vida se celebró en la Universitat Jaume I, (Castellón) los días 21, 22, y...
Recopilación de artículos de Beatriz Fainholc, Directora General de la Fundación del CEDIPROE- Centro de Diseño,Producción y Evaluación de Recursos Multimediales para el Aprendizaje.
Es autora de numerosas...
En este artículo se propone una reflexión sobre el momento histórico actual, momento, este, que exige cambios urgentes en el campo de la educación, tratando de superar los métodos antiguos e implantando...
Contenido:
Una experiencia de aprendizaje de educación en línea como e-formadora de
Red Escolar
Evaluando el PDA como herramienta de lectura para niños de primaria
Modelo educativo “aula interactiva...
La educación siempre trasciende el texto, se escapa de la esencia actual, de la mismidad del sujeto, rebasa el continente del pasado y la política represiva del presente. La enseñanza - aprendizaje de...
La presente investigación estudia las interferencias debidas a la lengua materna en la situación de encuentro de sistemas de escritura diferentes que tiene lugar en el aprendizaje de español por parte...
Aunque las estadísticas educativas admiten que al menos del 20 al 35% del alumnado presenta dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Pero, de "eso" llamado dislexia ya no se habla,...
Pocas compañías pueden presumir de ofrecer unos servicios más apreciados entre sus millones de usuarios, que admiramos desde hace tiempo la pasmosa sencillez con la que hallamos cualquier cosa en la red...
Fuente: Octeto
Se han publicado las actas de la Networked Learning Conference 2004, que tuvo lugar en abril en la Universidad de Lancaster. Los trabajos presentados en este congreso tratan, entre otros,...
EDUTEKA presenta la actualización del Currículo INSA de Informática para grados 3º a 11º. Los cambios respecto al currículo anterior obedecen a la experiencia ganada en su aplicación a lo largo del año...
Ándago, además de realizar la distribución de Linux para el proyecto MAX de la Comunidad de Madrid, desarrolla versiones nuevas para que el proyecto siga teniendo el óptimo funcionamiento que hasta ahora...
La lista ANGLONET pretende facilitar intercambio de información, generar la reflexión y estimular el debate acerca de los aspectos relacionados con la utilización de las redes, especialmente Internet,...
Enseñar y aprender Lengua y Literatura con los medios de comunicación y las nuevas tecnologías
Mª Amor Pérez Rodríguez
Universidad de Huelva
amor@uhu.es
En la actualidad el marco curricular...
Presentación del monográfico
http://www.quadernsdigitals.net/
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y NUEVAS APLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN
Juan de Pablos Pons
Universidad de Sevilla
Hoy...
Este libro es un aporte para la gestión del cambio y la mejora de la educación media. La autora rescata las nuevas miradas sobre la gestión educativa, analiza los problemas y desafíos que enfrenta la escuela...
Recurso para el aprendizaje de las matemáticas. Encontraréis diferentes apartados con juegos y cartas de multiplicaciones, de divisiones, de geometría, de concentración,...
El programa ambientech es un portal educativo de acceso libre y gratuito que pretende difundir y facilitar el aprendizaje de las Ciencias, la Tecnología y el Medio Ambiente a los alumnos de la ESO, Bachillerato...
Se trata de un complemento interactivo lúdico para el aprendizaje del
español completamente gratis con cientos de ejercicios autocorrectivos de
escritura, comprensión de lectura, o auditiva.
Consta...
Página realizada por amantes de los animales y aficionados a los exóticos , Trata de la problemática de estos animales , cuidados y las condiciones en que deben vivir . Tambien responde al objetivo de...
El trabajo en los cursos de enseñanza de idioma Español como lengua extranjera a traves de tareas integradoras con un carácter práctico responde a la busqueda constante de los profesionales de esta actividad...
Evaluar es uno de los aspectos más importantes en todo proceso educativo, ya que a través del mismo se observan, interpretan, mejoran tanto los currículos como la instrucción. El currículo por su carácter...
2-05-2003.
Literatura infantil: entrevista con Ana María Machado. La narradora brasileña aconseja cómo favorecer el hábito de la lectura en los niños.
Considera esencial recomendar más obras literarias...
Está abierta la inscripción para participar en el 13. º Encuentro Internacional de Narración Oral “Cuenteros y cuentacuentos”. Se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de mayo en La Rural, Predio Ferial...
Se realizarán en el marco de la 34. ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La inscripción es previa, arancelada y las vacantes son limitadas.
La oferta es amplia y variada. Habrá siete actividades...
Texto 5 del curso - ¿Qué es el concepto de "abordagem de ensino" (= enfoque de enseñanza) y el modelo de Operación Global de Enseñanza de Lenguas, según Almeida Filho?
El español, lengua de mestizaje y la interculturalidad. Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE). Murcia, 2-5 de octubre de 2002.
Manuel Pérez Gutiérrez y José Coloma Maestre...