Se ha experimentado un sistema de autoevaluación del alumnado en el que un 62% de las preguntas han sido creadas por los propios alumnos y el resto por el profesor, en una asignatura de libre elección de segundo ciclo en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura. Un conjunto de programas en PHP controlaban el acceso de los alumnos al sistema a través de la red internet, registraban las respuestas, ofrecían la posibilidad de crear preguntas por el alumnado y las ponían a disposición de todos los alumnos una vez eran corregidas por el profesorado. Cada alumno debía crear un total de 10 preguntas de tipo test repartidas por el temario e incluyendo la retroalimentación formativa de cada una de las cinco respuestas.
La puntuación total tenía en cuenta de forma positiva las respuestas correctas sólo en un primer acceso y de forma negativa la puntuación de las preguntas creadas por cada alumno en función de las respuestas de sus compañeros. El registro de acceso muestra que, por regla general, los alumnos dejan el trabajo para el final, desarrollan su trabajo sobre todo en los días centrales de la semana y en horas de media mañana y media tarde. El tiempo disponible de 1 minuto ofrecido por el sistema de autoevaluación para contestar es suficiente ya que el tiempo medio en responder es de 28,2 segundos, las respuestas correctas se contestan preferentemente en menos tiempo y un mayor tiempo de contestación está asociado con una puntuación menor. No hay diferencias entre las preguntas elaboradas por los propios alumnos y las del profesor aunque la dispersión de las respuestas es algo mayor en el segundo caso. Se constata que para que un sistema de autoevaluación sea atractivo para los alumnos debe tener una compensación en la calificación final y motivar a su participación a lo largo de todo el curso.
Este libro es el texto de administración básica de mayor venta en el mundo. Ha sido traducido al español, ruso, holandés, tailandés, indonesio, checo y chino, con adaptaciones especiales en Canadá, Australia...
Los veinticinco años de experiencia como profesora de la autora en la UNED, hacen que este libro esté orientado fundamentalmente a la educación a distancia.Los capítulos mantienen prácticamente la misma...
Colección: Biblioteca Lectus Universitaria
Sinopsis: El propósito fundamental de esta obra es proporcionar a estudiantes y profesionales de otros campos de actividad los principios básicos de la teoría...
El primer paso para el éxito de la formación En muchas organizaciones se constata que la formación no ha sido eficaz a pesar de que las necesidades formativas fueron correctamente identificadas. Entre...
Este libro aborda siete competencias especialmente importantes en el ámbito de la profesión docente: las capacidades de planificar y organizar el propio trabajo, de comunicarse, de trabajar en equipo,...
RESUMEN
La construcción de una escuela intercultura inclusiva implica una transformación de la cultura y la organización de los centros educativos. Este proceso pasa por una serie de etapas que requieren...
La actividad que presentamos nace de la intención de ofrecer a los alumnos y alumnas formas nuevas y alternativas a las tradicionales en el trabajo en clase, que concuerden de manera más concreta con...
HotPotatoes es un programa de autor que posibilita el desarrollo de actividades formativas de autoevaluación centradas en test. Con el programa los profesores disponen de una herramienta con la que poder...
El m-learning es una modalidad de enseñanza que utiliza los dispositivos móviles con conectividad inalámbrica, que permiten comunicaciones fluidez e interactivas. La investigación se inició con el análisis...
Presentamos los resultados de un estudio introductorio sobre los aprendizajes
competenciales que han desarrollado una muestra de deportistas que practican deportes
de fondo y han organizado competiciones...
Fuente: Oceto
El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universitat Politècnica de Catalunya organiza la jornada «El portfolio de l’estudiant i la seva utilització com a eina d'avaluació a...
Presentamos la colección digitalizada de Aula Material y Propuestas Didácticas.( Editorial Gráo )
Quaderns Digitals ofrece a la comunidad educativa nuevos materiales en formato electrónico , las ultimas...
Se ha experimentado un sistema de autoevaluación del alumnado en el que un 62% de las preguntas han sido creadas por los propios alumnos y el resto por el profesor, en una asignatura de libre elección...
Esteban CAnales , profesor del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona , es el director de esta web compuesta por unos trescientos cincuenta archivos de...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
El proyecto se centra en la mejora de la calidad de la docencia presencial, potenciando el aprendizaje autónomo dentro de las materias que tengan que ver con las cuestiones relativas a la igualdad y no...
25-03-2004. Forma parte del proyecto Red ELE (http://formespa.rediris.es) de la Subdirección General de Cooperación Internacional del MECD, surgido a instancias de la Consejería de Educación en Australia...