Dentro de los sistemas educativos, la enseñanza/aprendizaje abiertos y a distancia, todavía se viene considerando como una propuesta innovadora con respecto a los programas presenciales. Se trata de una innovación educativa, porque introduce cambios sustanciales en la forma de transmitir o enseñar conocimientos, competencias y actitudes con el fin de mejorar los resultados o, simplemente, alcanzar determinados logros de aprendizaje, similares a los alcanzados por vía tradicional, pero utilizando otro camino.
Si a esa característica de innovación educativa que cuadra plenamente a los sistemas a distancia, añadimos la aplicación a los procesos de enseñanza/aprendizaje la utilización de nuevas tecnologías, propias de cada momento histórico, nos vemos forzados a considerar que, por definición, una institución a distancia se ve abocada a la aplicación de técnicas específicas a sus acciones formativas (García Aretio, 1995).
|