El propósito de esta investigación es entender mejor las limitaciones y posibilidades que ofrecen las actividades cotidianas del salón de clases para el uso pedagógico de la computadora. Inicialmente, se hace una aproximación general al problema, y se mencionan las principales razones que dificultan esa utilización. Posteriormente, se exponen el método y los fundamentos de este estudio descriptivo. A continuación, se reseñan los métodos de enseñanza que practican habitualmente los docentes, los recursos de uso corriente para esas actividades, el uso específico que hacen de la computadora, las actividades que encomiendan a sus alumnos, y, finalmente, las dificultades que encuentran en los estudiantes en el momento de desarrollar sus clases. Por último, se hace un breve análisis de esa información, así como de algunos puntos interesantes para la integración de actividades entre el aula y el laboratorio de computación.
Este libro ofrece una visión panorámica del legado recibido de algunos de los pedagogos e investigadores más relevantes en el ámbito de la educación musical del siglo XX, como Dalcroze, Willems, Orff,...
Con un enfoque eminentemente práctico, este libro presenta una serie de herramientas útiles para perfeccionar el ejercicio docente del profesorado universitario y mejorar el aprendizaje de sus alumnos....
Este libro se ha convertido en el texto que más está contribuyendo a la innovación de los métodos de enseñanza de la escritura y la lectura. Hace hincapié en una estrategia metodológica más reflexiva,...
Este libro ofrece estrategias para enseñar, para aprender, para motivar, para enriquecer el pensamiento, para canalizar las emociones, para desarrollar valores, para conducir la disciplina, para orientar...
En opinión de su autor, este libro es el más importante y profundo de todos los que ha escrito en las esferas de la crítica, la psicoogía y la sociología del arte. Su propósito consiste en vivificar la...
De un modo u otro las facultades de ciencias de la información del estado han incluído entre sus enseñanzas la diagramación de páginas de periódicos. Desde hace algunos años, bien a partir de cambios de...
\"Las conexiones son relaciones virtuales (…) A diferencia de las “verdaderas relaciones”, las relaciones virtuales son de fácil acceso y salida. Parecen sensatas e higiénicas, fáciles de usar y amistosas...
Desde una perspectiva pedagógica, la tarea de educar siempre responde a tres cuestiones básicas: qué, para qué y cómo enseñar. La respuesta a estas tres cuestiones esenciales remiten respectivamente a...
La progresiva integración de las Tecnologías de la información y la Comunicación en la formación universitaria ha de llevar consigo la modificación de las funciones que tradicionalmente ha asumido el profesor....
Los cambios que se han producido en la sociedad y en los nuevos métodos de enseñanza han implantado las nuevas tecnologías. La forma de entender el aprendizaje, cada vez más sujeto al control del proceso...
Por Martin Fackler en The Wall Street Journal
ONOMICHI, Japón Durante años, las escuelas japonesas han estado luchando para superar las críticas de que producían robots apáticos que se limitaban a repetir...
El trabajo en los cursos de enseñanza de idioma Español como lengua extranjera a traves de tareas integradoras con un carácter práctico responde a la busqueda constante de los profesionales de esta actividad...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
Texto 13 (Módulo 3). Prof. Lúcia Gonçalves de Freitas (título original "Metodologias de ensino de Língua Estrangeira) Traducido por Gonzalo Abio (CEDU-UFAL) a partir del texto original tomado de la Internet....
A fin de tener un panorama de lo que ocurre en materia de educación en lenguas vivas Archivos del Sur entrevistó a la nueva rectora del Instituto Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" y al...
Mario Merlino es argentino, poeta, traductor y licenciado en letras. Además es el traductor al español de las crónicas de Antonio Lobo Antunes publicadas en el suplemento Babelia del diario El País...