Revista Mexicana de Investigación Educativa / Número 18 |
La supervisión escolar de la educación primaria |
Justa Ezpeleta |
A LO LARGO de la última década, el discurso de la reforma educativa ha insistido en señalar el papel activo de los contextos institucionales en los aprendizajes que puede producir la escuela. El análisis y la discusión de la supervisión —elemento clave en el funcionamiento institucional de los planteles— parecerían insoslayables en el marco de
ese movimiento reformista. No obstante, en México poco se ha hablado sobre esta función y son escasos los estudios que la abordan. Por esto merece destacarse la aparición del libro La supervisión escolar de la educación primaria en México: prácticas, desafíos y reformas que ofrece un importante aporte al conocimiento y al debate sobre el tema.
|
|
|
|
Libros relacionados (3) |
Comunicación y cultura en la era digital
|
Esta obra ofrece una radiografía de las transformaciones que se han producido en los grandes sectores de la industria cultural en España a lo largo de la última década. La perspectiva incluye la producción...
|
Diálogo en Leticia
|
Una revisión crítica de los desarrollos de su teoría ética a lo largo de la última década, se presenta aquí en un animado y denso diálogo. Las contradicciones internas incluso de las más altas aspiraciones...
|
INVESTIGAR EL ARTE DE LA ENSEÑANZA
|
Este libro comenta la posición de la etnografía dentro de la investigación educativa a la luz de ciertos temas de actualidad y de los estudios que ha realizado el propio autor a lo largo de la última década....
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|