Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Revista Mexicana de Investigación Educativa / Número 20
 Cambios en la organización del trabajo docente. Consecuencias para los profesores.
Dalila A. Oliveira 
Gustavo B.B. Gonçalves 
Savana D. G. Melo 
 En el presente artículo se aborda la cuestión del trabajo docente como objeto de estudio e investigación, con una breve retrospectiva de las discusiones sobre la organización del proceso de trabajo escolar tomando como referencia la producción bibliográfica sobre el tema. Partiendo de la identificación de los cambios ocurridos en la organización del trabajo docente por las reformas educativas de la última década se cuetionan las actuales condiciones laborales en la escuela y sus posibles consecuencias en el desarrollo de este trabajo y de la propia profesión docente, como un campo de investigación.

 Libros relacionados (14)
CRÓNICAS DEL MALESTAR DOCENTE
Salud y trabajo docente. Dasafiando la jungla. Zapping a la infancia
DIDÁCTICA Y CURRICULUM
Durante siglos, los educadores se han planteado un dilema fundamental: ¿Educar para "llenar cabezas" o para que los sujetos elaboren sus propias ideas? Cada sociedad y cada época han ofrecido y puesto...
Discapacidades motoras y sensoriales en Primaria181 juegos adaptados. Unidad...
La inclusión del alumnado con “necesidades educativas especiales” ha entrado a formar parte de las preocupaciones del sistema educativo y, por ello, la Actividad Física Adaptada es un aspecto importante...
DIVERSIDAD CULTURAL Y FRACASO ESCOLAR
Este libro está dirigido a docentes, especialistas y responsables de las políticas educativas preocupados por los problemas generados por la complejidad de los contextos multiculturales y por la diversidad...
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
En este libro se plantean en forma didáctica conceptos como ciudadanía, sentido común, trabajo docente, poniendo en debate ideas de las corrientes críticas de la educación, desde autores como Marx, Gramsci,...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (17)
Algunas lecturas más para seguir pensando
La recopilación de reseñas de artí­culos de revistas y libros que se ofrece a continuación no responde en absoluto a una bibliografía de uso normativo para el trabajo docente en la Etapa de Educación Infantil....
APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE COMPUTACIÓN EN LA ASIGNATURA
En este trabajo exponemos la posibilidad que tiene la aplicación de las técnicas de computación en la asignatura Dibujo – Topografía. La combinación del trabajo docente con el metodológico ha constituido...
Características de los documentos recepcionales de la Licenciatura en Educación...
En el Taller de diseño de propuestas didácticas y análisis del trabajo docente I y II (SEP, 1999) se abren los espacios institucionales para el análisis de las problemáticas vividas durante el trabajo...
El poder y la autoridad en la escuela. La conflictividad de las relaciones...
Este trabajo analiza la problemática del poder en la escuela. Se relacionan las concepciones y facultades que los docentes de infancia le atribuyen al poder con aquellas vinculadas con la identidad de...
EXPERIENCIAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMPUTADORA CON ALUMNOS CON NECESIDADES...
La utilización de la computadora en el aula es una alternativa más de apoyo al trabajo docente y que como tal, propicia diferentes beneficios adicionales entre los que podemos encontrar que despierta en...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (1)
Novedades en la Hemeroteca Educativa Quaderns Digitals
Novedades en la Hemeroteca Educativa: El proyecto Hemeroteca Virtual Educativa empezó hace seis años con la publicación de los contenidos íntegros de la revista Comunicar , Kikirikí , Signos y nuestra...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337