Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kairos / Número 12
 Acciones implementadas por el Estado para la atención de la niñez en situaciones de vulnerabilidad
María Luisa Landini 
María Eugenia Varela 
Adriana Alime Ureta 
Susana Gimenez 
Estela Correa 
 Los niños y adolescentes son sujetos titulares de derecho. Frente a problemáticas familiares se presenta la intervención del Estado ya sea través de la provisión de programas compensatorios destinados a paliar las carencias derivadas de la escasez de recursos, o de medidas consistentes en la separación del niño de su entorno familiar, cuando los tribunales de menores determinan que los niños se encuentran en alto riesgo. El tratamiento que se le ha dado a la problemática ha respondido históricamente al concepto predominante de menor; generando diferentes políticas y estrategias de intervención donde los conceptos de asistencia e institucionalización fueron los valores que orientaron las formas de atención. El objetivo general del presente trabajo es conocer las modalidades de intervención que se implementan desde la autoridad pública para la atención de la infancia en situación de vulnerabilidad, y su congruencia con el concepto de protección integral de la niñez. Se analizan las políticas de asistencia alimentaria, (Programas: UNIDOS. PROSONU. PRANI); las políticas compensatorias en educación (programas de escuelas prioritarias) y Programa de atención a la minoridad en riesgo (PROAME), con sus diferentes modalidades de intervención.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337