Quan es parla d'analfabetisme es pensa immediatament en aquelles persones que no saben ni llegir ni escriure, i es dóna per segur que una vegada dominada aquesta tècnica (quant a descodificació del llenguatge escrit) ja es pot considerar que un ésser humà
ja no és analfabet. No obstant això, aquelles persones que estem relacionades amb l'ensenyament sabem que no és més que una il.lusió òptica i que l'adquisició de la lectura és alguna cosa més que aprendre quins signes conformen el llenguatge escrit.
L'aprenentatge de la lectura no s'acaba en tota la vida, ja que sabem que cada text és un repte i que en enfrontar-nos-hi no ens lliura el seu missatge fins que no posem en funcionament les estratègies de comprensió escrita que hem desenvolupat al llarg de la
nostra experiència com a lectors, i fins i tot el descobriment de maneres noves de llegir el text. Els mateixos escriptors juguen sovint a crear dificultats noves al lector. Això significa que si pretenem que el nostre alumnat es transforme en lectors funcionals caldrà
dotar-lo de les estratègies que li permetran enfrontarse amb èxit als diferents textos.
Malgrat això, continuem trobant a les nostres classes plantejaments didàctics que no van sempre destinades a desenvolupar aquestes estratègies. Fins i tot de vegades ajudem el nostre alumnat a transformar-se en analfabets funcionals quan no li donem més possibilitats de comprendre un text que fent-ho a través d'unes preguntes (mals, on de vegades l'únic mecanisme que han de posar en funcionament és el de la localització
espacial de la informació demanada a la pregunta i, fent un exercici d'aproximació, donar-li la resposta.
Este libro analiza la relación entre la escuela y la clase social desfavorecida. Realiza una reflexión crítica, producto de la experiencia de la autora como maestra en una barriada marginal durante más...
La decadencia del analfabetismo y La importancia del Demonio, dos magistrales ensayos del mejor estilo aforístico bergaminiano, fueron publicados en 1933 en la revista Cruz y Raya.
El primer ensayo de...
tema: Comunicación
precio: 13 € (precio válido solo en España)
fecha edición: 10/5/2004
páginas: 272
formato: 13 X 20
Contenido
La comunicación es en nuestros días un valor en alza. Cada vez...
Tal vez sea sintomático de nuestro analfabetismo matemático el que, en un mundo en que precisamente la ciencia y la técnica está ocupando cada vez más nuestro espacio vital, estemos cada vez más pendientes...
Actualmente toda la población infantil española está escolarizada, sin embargo, la enseñanza actual no atiende algunas de las necesidades más urgentes y preocupantes. Las conductas violentas y las agresiones...
Hace poco más de una década, en marzo de 1990, tuvo lugar en Jomtien, Tailandia, la Conferencia Mundial de la educación convocada por varias organizaciones de las Naciones Unidas: el Banco Mundial, la...
En algunas ocasiones he expresado que para enfrentar los evidentes rezagos y los escalofriantes resultados de la educación moderna en general (elevados índices de ausentismo, deserción y reprobación, bajos...
Más de trescientos sesenta días el planeta educación venezolano lleva desgastándose en una discusión sobre un granito de arena, como es el Decreto 1011 o ¿Quién va a supervisar las escuelas?, lo que ahora...
Antes de iniciar la presentación de este trabajo quisiera agradecer la invitación a tan importante evento1 por la posibilidad de intercambiar con los colegas (investigadores, planificadores, autoridades,...
La participación activa de las mujeres en los diversos órdenes de la vida pública representa uno de los mayores logros sociales del siglo XX (Andersson y Zinsser, 2000; Lipovetky, 1999). La perspectiva...
El locutor de radio podría llegar a ser un serio competidor de buscadores como Google. Navegar por la red mediante la radio se está convirtiendo en una alternativa para facilitar el acceso a Internet en...
La propuesta didáctica aquí presentada pretende ayudar concretamente en la superación del analfabetismo cinematográfico detectado en el trabajo de campo de corte etnográfico que antecedió esta propuesta...
2-05-2003.
Literatura infantil: entrevista con Ana María Machado. La narradora brasileña aconseja cómo favorecer el hábito de la lectura en los niños.
Considera esencial recomendar más obras literarias...
"...en una conversación con Fernando Savater, aparecida bajo el título "Escribir para despertar", en el diario El país, el día 23 de noviembre de 1977 y editada por Tusquets en E.M. Cioran. Conversaciones,...
A era da informação é um fato consumado e a cada dia seus alunos estão mais antenados. Mas precisam da sua ajuda para aprender a interpretar a enorme quantidade de imagens que recebem diariamente.
Carlos Monsivais vino a Buenos Aires. Pude dialogar con él en la Embajada de México.
El escritor mexicano Carlos Monsivais visitó Buenos Aires en el mes de junio.
Es periodista, cronista, ensayista...
El escritor mexicano Carlos Monsivais visitó Buenos Aires en el mes de junio.
Es periodista, cronista, ensayista y narrador. Nació en la Ciudad de México el 4 de mayo de 1938.
Estudió en las facultades...