Hace ya tiempo que la palabra Blended se pasea por los foros de opinión, presentaciones y artículos como sinónimo de la nueva propuesta que va a sacar al e-learning de su estancamiento permitiendo al mismo tiempo sobrevivir a la amenazada formación presencial. La solución perfecta y como por arte de magia. No hay más que combinar lo presencial con lo virtual en la coctelera, agitar bien y listo para servir y consumir.
Sin embargo el concepto Blended, como combinación de lo presencial con lo virtual, no significa nada por si mismo. La tecnología es un gran acelerador de procesos y modelos cuando estos funcionan adecuadamente. Lo que ocurre es que añadir tecnología a un modelo deficiente no sólo no lo mejora sino que lo empeora. Y esta es exactamente la situación que hasta ahora se ha vivido en todo lo relacionado con el e-learning y de ahí que los resultados obtenidos hayan sido tan pobres y decepcionantes teniendo en cuenta el maravilloso panorama que se habían pronosticado.
Así son las Intranets" está hecho para directivos con comprensión técnica, profesionales de la información, empresarios y cualquiera que tenga algo que ver con la fuerza y el potencial de esta importante...
Serie: Tecnologías de la información y de la comunicación Didáctica de las matemáticas
Páginas: 136
Nivel: Infantil, Primaria y Secundaria
Resumen: El libro ayuda a organizar el uso de la red...
Experiencias de formación: presencial y on-line
Este libro expone algunas estrategias pluridimensionales de intervención elaboradas por la Psicología Comunitaria que constituyen una herramienta eficaz...