Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Educar / Número 24. Calidad Educativa
 Educación y calidad: una visión igual en esencia pero tan diferente en lo material
Niria Loerit Romero Torres 
 La transformación de la sociedad, las nuevas realidades, el dinamismo que implican los avances tecnológicos, la facilidad de comunicación entre todos los seres humanos, nos presenta un panorama complejo para quienes nos dedicamos a educar. La educación es uno de los principales desafíos para este siglo y oportunidad única para universalizar la educación y enfrentar competitivamente un mundo globalizado. Tanto en España como en México la educación es un derecho legislado en sus respectivas constituciones. En sus líneas se dibuja la intención de que los ciudadanos de cada país tengan el impulso social necesario para formarse y mejorarse como seres humanos a fin de que sepan responder a las exigencias del nuevo siglo, a nuevos desafíos sociales y culturales, ambos países han determinado la importancia de transformar la educación en vías de lograr una educación de calidad. Hablaremos primeramente del término calidad, abordaremos las propuestas para la calidad educativa desde España y cómo es que trabajamos con la calidad educativa en México desde el Programa para la Modernización Educativa, donde se incluye en el discurso la palabra calidad; posteriormente, pasaremos a algunos proyectos como son el de la Administración con el Enfoque Estratégico en la SEP y el Programa Escuelas de Calidad (PEC).

 Artículos relacionados (1)
Nuevos usos de la comunicación en tiempo de crisis Reflexión sobre una...
Cambios en la identificación y utilización de la crisis, en los movimientos sociales, en el papel y la consideración de los medios de comunicación... Años después de su conocida obra, los autores reflexionan...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337