Analizamos la simulación de un patrón de interferencia muy conocido en la Física general, específicamente en la óptica, obtenido con el dispositivo de young de la doble abertura. La simulación nos permite comparar los patrones de interferencia de cuatro fuentes de luz, así como la dependencia de este con la separación entre las dos rendijas y con la distancia entre las pantallas.
A diferencia de otras similares públicas en Internet, esta permite realizar mediciones precisas de las posiciones lineales de máximos o mínimos, con un micrómetro ocular muy similar a los que encontramos en los laboratorios reales y por tanto permite aplicar la teoría de errores y expresar los resultados por intervalos de confianza.
|