Este artículo constituye una presentación general de los resultados obtenidos en una investigación más amplia sobre la formación del pro, fesorado en los centros educativos, que analiza con técnicas cualitativas de observación participante, entrevistas en profundidad y análisis de contenido de la documentación repartida en las reuniones de profesores las procesos deformación en cuatro centros escolares distintas situados en la Comunidad de Madrid. tres de ellos públicos -uno de EGB, otro de FP y otro de BUP- y uno concertado de EGB y BUP. 1 En el texto, tras una breve genealogía de la formación en centros, se pasa revista a los motivos de participación del profesorado, a las repercusiones de la formación sobre su trabajo docente y al desarrollo de las reuniones en la práctica. Las declaraciones de profesores y profesoras, y de asesores y asesoras del CEP (Centro de Profesores) de los centros analizados, deben ser entendidas como referentes de los significados que las interacciones y los procesos deformación tienen para sus protagonistas.2
|