El miedo es uno de esos hechos que se viven diariamente en la escuela infantil y que, puesto a funcionar como trabajo efectivo, resulta útil, aglutinador y saludable para todos los niños y niñas del grupo-clase.
«Los niños traen \\\"puesto\\\" el miedo, y lo juegan, lo preguntan o lo esconden, según se les permita o no expresar lo que sienten. Nosotros optamos por aceptarlo, como se acepta el cariño, la rabia o los celos, expresiones todas ellas propias de un mundo afectivo en pleno proceso de formación.
Plantearse este tema en la escuela viene a ser situarse en una postura abierta, en la que caben los afectos del niño, en la que se tiene un respeto y una consideración importantes por los sentimientos de los demás, en la que el maestro se pone al lado de los alumnos, en cuanto a que todos somos personas y tenemos unas limitaciones y unos procesos de evolución similares. Es algo así como compartir las inseguridades o acompañar los temores, del mismo modo que otras veces se comparten o se acompaña en los saberes o los descubrimientos. No me refiero a hacer una infantilización del maestro ni una falsa democracia de la dinámica de la clase. Me refiero a poner encima de la mesa que hay cosas que a la gente nos dan miedo, y que... hay que vivir con eso, y afrontarlo de lamejor manera posible.
¿Es infantil la educación infantil? Jesús Palacios y Gema Paniagua nos ofrecen otra manera de educar a los más pequeños. Frente al estilo educativo de «todos haciendo lo mismo al mismo tiempo», las propuestas...
A peu d’obra és un recull de reflexions i de vivències de Jaume Cela que combina la docència amb la gestió al CEIP Escola Bellaterra. És sobretot un homenatge a l’ofici de mestre, a aquest ofici on el...
La publicación de este primer volumen de la serie de Cuadernos de Investigación: educación de migrantes, forma parte de los resultados del proyecto de investigación denominado "Programa de formación de...
El curso de parvulario 5 años es el último de la Etapa de Educación Infantil. Al acabar este curso, el niño deberá empezar la escolaridad obligatoria en la Etapa de Educación Primaria.
Si bien la etapa...
Este proyecto es una guía de actividades para la estimulación infantil y promover el desarrollo integral de los niños en edad comprendida entre 1 y 3 años, dirigido a padres y maestros.
Unidad Didáctica Globalizada, realizada por el CEIP "Manuel Pérez", sobre el poeta onubense ,con motivo del cincuentenario del Premio Nóbel de Literatura. Trabajo muy interesante para el tercer ciclo...
2-05-2003.
Literatura infantil: entrevista con Ana María Machado. La narradora brasileña aconseja cómo favorecer el hábito de la lectura en los niños.
Considera esencial recomendar más obras literarias...
17. ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires
Actividades programadas para el día viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de Julio
toda la información en:
www.el-libro.com.ar