Usuario :
 Clave : 
    
 
 
AULA de Innovación Educativa / Aula Material
 Aula nº 18: La televisión en el aula
José Antonio Gabelas Barroso 
 Desde todas las esferas sociales se pontifica sobre que la TV es el enemigo público número uno. También la escuela se añade a esta acusación. Si nuestros alumnos y alumnas no estudian, no prestan atención o no leen; si los hijos no hablan con sus padres; si la sociedad se ha convertido en una agresiva máquina de consumo, es porque se ve mucha televisión. No es mi intención defender o atacar este medio; sí el ofrecer unas pautas de reflexión y práctica docente desde y con la pequeña pantalla. Como «currantes» de la enseñanza, tenemos un dato claro: mientras la escuela, básicamente, aburre, la televisión divierte. Bien sabemos que por mucho que utilicemos las mejores técnicas de motivación y comunicación no podemos competir con la pequeña pantalla, caverna dionisíaca que convierte en espectáculo todo lo que toca. Ante esta constatación, nos sentimos, con razón, impotentes y de ahí nuestra queja. Como dicen los publicitarios, quizá sea cuestión de cambiar de «posicionamiento». Es decir, como la TV es un medio que impregna todo el entorno del niño y del adulto, del cual no podemos prescindir, intentemos convertirlo en nuestro aliado educativo. Cambiemos nuestra postura de rechazo radical a la pequeña pantalla por su integración en el aula.

 Libros relacionados (4)
Aprende conmigo. La televisión en el centro educativo (Alumno)
El Grupo Spectus nos ofrece alternativas a las ya tópicas posturas que existen frente a la TV. Entre todos podemos conseguir que la TV se convierta en un cómplice y no en un enemigo feroz. Lo primero es...
Cómo utilizar la cámara de vídeo
Esta guía de iniciación a la cámara de vídeo es una herramienta ideal para cualquiera que quiera perfeccionar su uso, para los recién llegados al campo de la emisión o la producción corporativa de vídeos...
Cuatro buenas razones para eliminar la T.V.
Es éste el primer libro que plantea abiertamente la imposibilidad de transformar, de reformar siquiera, el medio de comunicación de masas que ha revolucionado nuestra vida cotidiana: la televisión. El...
Televisión y Audiencias. Un enfoque cualitativo
Esta investigación de los procesos de recepción de TV pretende obtener un conocimiento útil de ésta, para formar televidentes críticos, autónomos y creativos. El libro está estructurado en dos partes:...

 Artículos en proyectos relacionados (41)
34 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Actividades educativas que se realizarán durante la próxima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires Han confirmado su participación importantes especialistas internacionales en educación. Entre...
Alfred Hitchcock vs. François Truffaut en el Malba -ciclo de cine en marzo
Proyectarán en el Malba 20 films durante el mes de marzo de los directores Alfred Hitchcock y Francois Truffaut
Andy Warhol, Frank Stella y Roberto Jacoby: próximamente en el Malba
Andy Warhol, Frank Stella y Roberto Jacoby son los artistas elegidos para las nuevas exposiciones que presentará próximamente el Museo de Arte Latinoamericano
Brasil necesitará 230.000 docentes de español
23-07-2005. Será una materia optativa para 10 millones de alumnos.
Cine en la Embajada de México, mes de Junio
Programa del ciclo "Panorama de documentales mexicanos"
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337