Le secteur français des télécommunications est ouvert à une concurrence très
élargie depuis le premier janvier 1998. Afin de mieux comprendre ce bouleversement
institutionnel, il nous semble nécessaire de revenir à ce qui fait le coeur des pratiques de
déréglementation: l'introduction des principes de marché et donc de la concurrence,
dans un domaine jusqu'alors régi selon les principes d'organisation d'un monopole
naturel, et public, en industrie de réseau.
Sí, históricamente el rasgo distintivo de la radiodifusión en latinoamérica es la supremacía de las cadenas privadas de carácter comercial, que funcionan a base de financiamiento publicitario, frente a...
El impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación toma diversas formas para descubrir y desarrollar nuevas maneras de enseñar y aprender.
La virtualidad...
Las empresas de telecomunicación necesitan una red capilar que les permita llegar al usuario final. Su construcción requiere la realización de obras que comportan la utilización del dominio público y del...
Las nuevas reglas para individuos, empresas y naciones en una economía basada en el conocimiento. Del autor de El futuro del capitalismo
No cabe duda de que vivimos las últimas instancias de una...
Un libro de consulta imprescindible para todos los profesionales relacionados con el mundo de la telecomunicación, el cine y el vídeo.
Todos aquellos que están estudiando o trabajando en los campos...
Este artículo presenta un estudio exploratorio sobre el desarrollo de un modelo estructural y de medida basado en el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM, Technology Acceptance Model) para una herramienta...
El discurso sobre la convergencia/ divergencia de los sectores de telecomunicación y audiovisual tiene muchas lecturas. Pueden analizarse los factores de integración y oposición bajo diferentes puntos...
Los estudios, contactos y proyectos españoles han significado un esfuerzo insuficiente y han carecido de continuidad y coordinación. Las recientes recomendaciones de la Comisión Especial para las Comunicaciones...
La descripción metodológica y de resultados de un estudio sociológico realizado sobre los ingenieros de telecomunicación permite llegar a una conclusión sorprendente: en la era de la razón "práctica",...
La época actual se caracteriza por una gran expansión en los volúmenes de información, hasta niveles que habrían parecido imposibles hace tan sólo unas pocas décadas. Este fenómeno ha sido debido en parte...
Fuente : Noticias Dot
Los estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) podrán el próximo año académico 2003-2004, cursar por Internet un total de 43 asignaturas de libre elección dentro del...
El objetivo de nuestro proyecto es lograr un grupo de socios con ganas de ayudar a los paises pobres en lo que respecta a Alfabetización, Tecnologias de la Información (Y asi mostrar lugares para el desarrollo...
Podría pensarse, como dirían algunos psicólogos, que el libro de Allende trata de un duelo, por la pérdida de un lugar que se quiso mucho, donde se habitó, se amó, se rió, lloró, en definitiva, se vivió,...