Uno de los déficit para la configuración de una teoría didáctica en nuestra área es la no existencia de una reflexión, suficientemente contrastada, de los contenidos y objetivos generales relacionados con la enseñanza del conjunto de las Ciencias de las Sociales. Es cierto que, en lo que se refiere específicamente a la Historia, la Geografía y, en menor medida, la Historia del Arte, se ha publicado bastante y se han realizado propuestas muy variadas. Pero la mayor parte de estas aportaciones parten, en unos casos, de una visión excesivamente disciplinar.
El vínculo entre la escuela y los medios de comunicación ha estado siempre rodeado de conflictos, prejuicios y desconfianza. Sin embargo, dichos medios desempeñan un papel clave en la vida de chicos y...
Este libro es una herramienta útil de soporte y ayuda a los docentes a quienes permite conocer cuáles son las necesidades y potencialidades de estos alumnos, teniendo en cuenta que construirse como persona...
¿Puede un libro que considera las aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación de personas con necesidades específicas ayudar a repensar la educación especial? Sí,...
APRENDIZAJES Y DIVERSIDAD EDUCATIVA
Eugenio González. ISBN 978-84-9842-0586 Formato: 13,5x21 cm. 396 págs. (17,98 €) 18,70 €
No es fácil delimitar lo que se debe entender por conducta normalizada o disruptiva-conflictiva....
La orientación sexual es una responsabilidad de las instituciones educativas, pero éstas dedican más atención a otros aspectos del desarrollo humano. Una educación sexual deficitaria en hombres y mujeres...
La hiperactividad es un síndrome conductual cuya principal característica es una actividad motora excesiva. Para algunos autores no es muy correcto hablar de “síndrome” por lo que prefieren definirla como...
Uno de los primeros pasos que posibilita que las personas con déficit visual asuman su situación y pongan en marcha estrategias de afrontamiento eficaces consiste en proporcionar información veraz acerca...
RESUMEN
El presente estudio pretende por una parte, analizar las relaciones entre las percepciones de los padres y profesores en los problemas con los compañeros y en la conducta prosocial de niños entre...
Este artículo analiza el sentido que la Educación Especial (EE) juega en los nuevos planes de estudio, y revisa cómo puede desarrollarse la misma de forma que responda a las actuales demandas sociales,...
Conscientes de la importancia de la educación audiovisual en el sistema educativo,
y sensibilizados por las repercusiones sociales y personales que supone la carencia
o déficit de la misma, en la Escuela...
Por Mariano de Vedia De la Redacción de LA NACION
Piden las empresas egresados que sepan pensar y razonar
Un informe de la OEI recoge las demandas del mundo laboral a la enseñanza
* Opinaron altos...
Entrevista a Roxana Morduchowicz, realizada en Buenos Aires
Diego Levis
Desde hace casi veinte años Roxana Morduchowicz (Bs.As.1961) dirige el programa “La escuela y los medios” de la Secretaria de...
Distraidos.com es un sitio de difusión sobre el Trastorno de Déficit de Atención con/sin Hiperactividad e Impulsividad (TDA-H), como también estudia otros temas de la salud y la educación . Destinado sobre...
12-10-2008. La lengua española se expande hoy como nunca en Brasil gracias a una ley que la incorporó a la educación oficial y le ha valido al presidente Luiz Inácio Lula da Silva el Premio Don Quijote...
Araceli Otamendi, directora de Archivos del Sur se trasladó en dìas pasados a la Ciudad de Santa Fe para entrevistar al Ing. Mario Barletta, Rector de la Universidad Nacional del Litoral. Además de su...
La Feria del Libro de Buenos Aires, una feria que nació en las calles y crece. El lema de la 32a. Feria del libro que comienza el 17 de abril es Los libros hacen historia. Convoca a más de un millón de...