La pizarra digital (pizarra electrónica, kit de Internet en el aula), es un sistema tecnológico que consiste básicamente en un ordenador multimedia conectado a Internet y un videoproyector.
De esta forma, profesores y alumnos tienen permanentemente a su disposición un sistema para visualizar y comentar de manera colectiva toda la información que puede proporcionar Internet, la televisión o cualquier otra de que dispongan en cualquier formato: presentaciones multimedia y documentos digitalizados en disco (apuntes, trabajos de clase...) , vídeos, documentos en papel (que pueden capturar con una simple webcam), etc.
En este estudio se describen las características de este sistema tecnológico, se proponen algunos modelos de utilización didáctica y se analiza su gran poder inductor y catalizador de innovaciones en las metodologías didácticas del profesorado.
En este artículo se recoge un listado de actividades para utilizar las TIC , indicando el nivel educativo en el que se podría lleva a cabo la actividad, una breve descripción de la misma y algunas direcciones...
RESUMEN
La comunidad de Aragón es pionera en la implementación de la pizarra digital como recurso educativo en el aula. En el siguiente artículo, mostramos de qué modo se ha aplicado en las diferentes...
AULAS CON SOFTWARE 2005 REÚNE A VEINTE EXPERTOS EN EDUCACIÓN EN EL PRÓXIMO SIMO
El Coloquio tratará los retos del uso de las tecnologías en educación
Madrid, 20 octubre de 2005 --- SMART Technologies...
Libro digital publicado por la Editorial Edebé y dirigido por Pere Marqués . Del cual copiamos una parte de su introducción.
"La “pizarra digital” permite proyectar y comentar en las clases cualquier...
Quinta entrega de la Edición 19 sobre Robótica, Eduteka ofrece una nueva entrega que incluye información comparada de los ladrillos Lego y Crickets; tres proyectos de Robótica; y un documento sobre la...
La marca líder mundial de pizarras interactivas lanza su nueva versión de software en castellano
SMART Board software 9.1 incluye características nunca vistas que simplifican la integración de contenidos...
El Grupo de investigación "Didáctica y Multimedia" de la Universidad Autónoma de Barcelona (DiM-UAB) http://dewey.uab.es/pmarques/dim/ está desarrollando diversos proyectos colaborativos de I+D+I a los...
Dos aplicaciones para PDI ,se trata de dos generadores de ejerccios de matemáticas uno que genera ejercicios de conversión de magnitudes (longitud, masa, tiempo) y otra sobre el tema de los porcentajes....