La globalización, etapa avanzada del proceso de expansión del sistema de producción capitalista occidental, establece un modelo social, económico y cultural construido al ritmo que marcan los intereses de los detentadores del poder económico mundial.
Los medios de comunicación crean la ilusión de una universalización de las condiciones y posibilidades de desarrollo económico y social, sin embargo hay que preguntarse quienes son los beneficiarios del modelo. Como afirma el economista argentino Aldo Ferrer “la globalización es (...) selectiva y abarca las esferas en donde predominan los intereses de los países más poderosos”
|