Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Telos / Número 5
 La necesidad de una política hispánica sobre neologismos técnicos y científicos
Rafael Lapesa 
 Los peligros para el español se agravan en la época actual, especialmente en los neologismos técnicos y científicos. Es imprescindible una politica panhispánica, que coordine los esfuerzos. Si nos atenemos al nivel de la lengua literaria y de la exposición doctrinal, nuestra prime­ra impresión es la de que la unidad del idioma no corre peligro alguno. Un lector es­pañol puede leer páginas de Martí, Rodó, Montalvo, Alfonso leyes, Borges, Martínez Estrada, Uslar Pietri, Octavio Paz, Onetti o García Márquez sin encontrar nada ininteligible o chocante; igual ocurre al hispa­noamericano de cualquier país ante escritos de Galdós, Menéndez Pelayo, Unamuno, Baroja, Menéndez Pidal, Ortega y Gasset, Américo Castro, Juan Ramón Jiménez o Pedro Salinas. Lo mismo sucede en la expresión oral culta, ya sea en la oratoria política, ya en la disertación doc­trinal. En la lengua culta, tanto escrita como habla­da, el pensamiento suele formularse en pala­bras tras madurada elección; la estructura de la frase obedece a un proyecto mantenido; se evi­tan incongruencias y se tiene presente la nor­ma, para observarla o para transgredirla de ma­nera consciente. La escritura, además, elimina gran parte de cuanto en habla es diferencial, geográfica o socialmente: prescinde de gestos y ademanes; lo escrito puede leerse con cual­quier acento, regional o no, selecto o plebeyo, aunque el carácter del mensaje sea afín a unas modalidades o refractario a otras. Sin embargo, no toda la literatura de lengua española se vale de lenguaje panhispánico. En cuanto refleja la vida diaria y el coloquio, salen a relucir las pe­culiaridades ambientales, con léxico, semántica y fraseología propios de cada país, región y es­trato social. La novela y teatro costumbristas o indigenistas requieren a menudo notas a pie de página o vocabularios para su intelección fuera del ámbito limitado en que su acción se sitúa.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337