Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Revista Diálogos On Line / Número 25
 Simón Diaz y la música popular venezolana
Simón Diaz 
 Reconocer la idiosincracia de un pueblo, de sus gentes, reconocer lasformas de la cotidianeidad que lo atraviesan y lo explican esa es una tarea de la comunicación social y es el mejor modo de entender las claves de la cultura misma. Por ello, aprovechando de un viaje a Venezuela, quisimos detenernos en Caracas para dialogar con un personaje que diese cuenta de un espacio social y de una experiencia cultural relevante para ese hermano país y nos encontramos con Simón Díaz. Debemos confesarlo, pocas veces hemos tenido la ocasión de encontrarnosfrente a un personaje que reúna tanto consenso. Simón Díaz es reconocido hoy como uno de los más destacados compositores e intérpretes de la música popular venezolana. "Caballo viejo", "Mi querencia", Ylavelito Colorado", "Elbecerrito", "Arbolito sabanero" y cerca de 80 temas más dan suficiente cuenta de ello.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337