1 tema de la enseñanza de la comunicación tiene tantos ángulos de aproximación como concepciones Eexisten respecto de lo que es y
hace un profesional de la comunicación. De ahí que formar a un periodista implica la utilización de estrategias didácticas distintas
de las que tendrían que emplearse en el caso de un publicista, o un prornotor culturaL un cineasta o un ideólogo. No obstante, la
investigación, entendida como recurso didáctico, o mejor, como estrategia educativa, representa una herramienta pedagógica fun-damental,
generalizable en la formación de cualquier cuadro profesional, incluyendo desde luego al---licenciadoen comunicación".
En efecto, puede afirmarse que la investigación incorporada al proceso educativo -integrada a la docencia-, rompe sustancialmente
con las concepciones tradicionales de enseñanza y transforma la orientación de los currícula imprimiéndoles un sentido más creativo
y crítico; en esta medida, al establecer las condiciones para la formación de profesionales versátiles, la actividad investigativa facilita
su acceso al cambiante y azaroso mercado de trabajo propio de las sociedades latinoamericanas contemporáneas. La investigación,
por tanto, se constituye en una habilidad capaz de engendrar prácticas profesionales de carácter transformador.
|