Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Revista Diálogos On Line / Número 24
 Impacto de la informatización en la prensa argentina
Héctor Schmucler 
Patricia Terrero 
 El tema de la informatización de la prensa ha merecido creciente interés por parte de organismos deinvestigación privados y oficiales en distintas partes del mundo. En América Latina, por ejemplo, se han efectuado algunos trabajos exploratorios en México, Brasil y Chile (1). En España, la Asociación para la Investigación Aplicada en Comunicación (AIC) y FUNDESCO, han realizado un profundo trabajo (le investigación (2), en el que se analiza el proceso de transformación de la prensa ante la incorporación de las nuevas tecnologías informatizadas y se desarrollan algunas hipótesis sobre la transformación de los lenguajes y contenidos en la prensa actual. En Argentina son escasos los trabajos de investigación sobre la actual transformación tecnológica de la industria cultural y sobre impactos socioculturales de las nuevas tecnologías de la información. Por otra parte, tampoco son abundantes los estudios sobre la prensa argentina que superen una descripción histórica de su trayectoria (3).
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337