El avance de las nuevas tecnologías ha abonado el camino para el desarrollo de Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje como JLE (Java Learning Environment), en los que gracias a las posibilidades de interconexión y comunicación que ofrece la red, se pueden llevar a cabo experiencias docentes, que contribuyan a mejorar la formación académica de los usuarios a través de la Formación Presencial Virtual.
Los múltiples entornos que han ido apareciendo bajo la denominación de entornos de teleenseñanza, han creado la necesidad de establecer algún estándar internacional (como por ejemplo IMS), que establezca las directrices a seguir para compartir recursos entre entornos desarrollados en lugares diferentes, en pro de un aprovechamiento mutuo de esfuerzos.
La importancia de la gestión de estos recursos, no oculta la relevancia que tiene una definición clara de los roles de usuario, que establezca unos criterios claros de accesibilidad al entorno y permita la participación de todo tipo de personas independientemente de su condición física o social.
|