Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Novática / Artículos
 Consideraciones sobre la aplicación de las nuevas tecnologías a la formación continua de los profes
Carlos Sobrino 
 Uno de los principales problemas que aquejan en la actualidad a los profesionales informáticos es la necesidad del constante reciclaje de conocimientos. Entre los obstáculos que encuentra el informático a la hora de adquirir esos nuevos conocimientos están la falta de tiempo y la inexistencia de los cursos apropiados en su lugar de residencia. Una forma de superar estos obstáculos es a través de la formación a distancia. Sin embargo, este tipo de formación se distingue especialmente por la existencia de separación física entre profesor y estudiante, por lo que requiere una serie de elementos para cubrir esa distancia. Estos elementos se pueden agrupar en: aspectos tecnológicos (que serían los medios de transmisión de información apropiados para cubrir la distancia física) y los aspectos pedagógicos (en los que entrarían los aspectos relacionados con el proceso de aprendizaje y enseñanza a través de los medios de transmisión que acabamos de mencionar). Por ello, este documento pretende señalar una serie de pautas recomendables de uso de las nuevas tecnologías en su aplicación a la formación de los profesionales informáticos, al objeto de obtener el máximo rendimiento de ellas, describiendo su relación e inserción en las diferentes etapas del proceso formativo. Las limitaciones de tamaño que impone la revista hacen que el tratamiento de este artículo sea casi esquemático, centrándonos únicamente en los aspectos más relevantes. Comenzaremos con un breve esbozo de la problemática actual de la formación de los profesionales informáticos. Después hablaremos de la formación clásica o presencial y sus problemas de adaptación a las características peculiares del colectivo informático. A continuación describiremos los problemas que plantea la formación a distancia tradicional y las características que debería reunir un sistema de formación a distancia para ser efectivo. Hablaremos de las nuevas tecnologías que se pueden aplicar y de las características diferenciales de los participantes en el proceso de formación a distancia. La cuestión ya no es si utilizar o no la tecnología en la formación, sino cómo utilizarla.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337