Cuando nos planteamos la primera colaboración partiendo de las distintas áreas en las que cada uno desarrollamos nuestra actividad profesional, nos inclinamos por un trabajo práctico en el que ambos pusiéramos en común anteriores experiencias. Así fue como abordamos el diseño de contenidos de un taller en el que diversos medios audiovisuales se incorporaran a las programaciones de pequeños proyectos diseñados en el marco de la L.O.G.S.E., para el área de Eduación Infantil. Deseabamos presentar los M.A.V., como potenciadores de ideas creativas y desencadenantes de propuestas visuales dentro del aula.
Creemos firmemente que si la Imagen entra en la Escuela Infantil como juego expresivo, estaremos facilitando el camino para familiarizar al niño con los elementos básicos que conforman el lenguaje audivisual: imagen y realidad, luz, sonido, color, movimiento, etc. Tanto la reutilización de los contenidos más positivos de la televisión como aquellas dinámicas de producción de imágenes asequibles a los medios de los que se dispone en Preescolar, son instrumentos valiosísimos para pasar de consumidores pasivos a productores activos de nuestros propios mensajes.
|