En los últimos años la presencia de un alumnado culturalmente heterogéneo en las aulas ha supuesto una demanda más al trabajo docente. En este sentido, un factor determinante del éxito de la atención a la diversidad en el aula, es la actitud y el comportamiento favorable de los agentes implicados en el proceso educativo.
El objetivo de este estudio es doble, (1) validar una escala de nueva creación de actitud hacia la diversidad cultural y (2) conocer la actitud hacia la diversidad cultural de los futuros maestros. La muestra está formada por 118 estudiantes del grado de maestro de primaria (edad media 22 años, 69% mujeres). La nueva escala para medir la actitud hacia la diversidad cultural está formada por 15 ítems con una fiabilidad de 0.76. Por otro lado, el análisis factorial confirmatorio revela una estructura formada por tres tipos de actitudes hacia la diversidad cultural: la asimilación, el pluralismo y la interculturalidad. Los resultados manifiestan que el futuro docente no muestra una orientación moral extrema hacia la diversidad cultural, sino una orientación más integradora que los prepara para manejar adecuadamente la diversidad en el aula. Se discutirán las implicaciones teóricas y prácticas del estudio.
Palabras clave: Asimilación, pluralismo, interculturalidad, actitudes hacia la diversidad cultural
|