Esta contribución analiza la idoneidad de los Grupos Interactivos como método didáctico en la atención a la diversidad en el marco de la escuela inclusiva. Desde las observaciones y entrevistas realizadas en una investigación, mostraremos como se desarrollan las sesiones de trabajo en dos aulas distintas de Educación Primaria e Infantil, así como las valoraciones que la comunidad educativa posee sobre esta nueva estrategia y sus repercusiones en el contexto escolar.
Palabras clave
Los lectores y lectoras encontrarán en las páginas de este libro cómo algunas escuelas soñaron que se transformaban en centros donde todos los alumnos y alumnas estaban motivados y motivadas para aprender....
Esta comunicación se centra en el contexto de una escuela de la provincia de Castellón. Se trata de un centro que está transformándose hacia el modelo inclusivo intercultural, para convertirse en una comunidad...
Resumen
La presente comunicación fija su atención en el concepto de grupos interactivos y su inmersión, aunque no de manera exclusiva, en Comunidades de Aprendizaje. Este elemento de innovación educativa...
Son numerosos los centros educativos que llevan a la práctica formas organizativas con la intención de mejorar los resultados. El objetivo de esta investigación se centró en comprobar la eficacia de la...
Resum:
A l’institut d’ensenyament secundari Bovalar de la ciutat de Castelló
des de ja fa 5 anys es porten a terme algunes dinàmiques de participació
comunitària. En algunes de les seues aules, s’ha...