Esta comunicación tiene como objetivo presentar los resultados de un diagnóstico realizado acerca de los aprendizajes sobre Interculturalidad e Inclusión que tienen los alumnos de la carrera de Ciencias de la Educación de una universidad Argentina. La importancia de este estudio radica en la reciente implementación del Programa de Educación Intercultural y Bilingüe, que es una línea política para poner en práctica esta modalidad reconocida en la Ley de Educación 26.206 de la República Argentina. Los participantes han sido alumnos de la carrera de Ciencia de la Educación de los últimos años. En este estudio se observa que no existe una articulación armónica entre la formación de los Licenciados de Ciencias de la Educación y los maestros de infantil o primaria. En los primeros esta formación aún no está reconocida en los planes de estudio, mientras que en los segundos si lo está. También se ha observado una prevalencia de lo teórico sobre lo práctico.
Palabras clave. Educación intercultural, Educación Inclusiva, Educación Superior, Formación de Pedagogos
|