Usuario :
 Clave : 
    
 
 
XI Congreso Internacional y XXXI Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva / Mesa 7: Inclusión y universidad
 EL ANÁLISIS DE CONTENIDO DE DESCRIPCIONES AUTOBIOGRÁFICAS COMO ESTRATEGIA DE MEJORA DE UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA EN UN CAMPUS VIRTUAL INCLUSIVO Y ACCESIBLE
Alba María Hernández Sánchez 
José Antonio Ortega Carrillo 
  La Universidad de Granada ha sido pionera en el diseño y experimentación de un campus virtual accesible en el que se desarrollan cursos donde participan personas sordas y oyentes como alumnado, tutores y gestores, con una clara orientación de educación inclusiva en línea. Presentamos algunos resultados de investigación obtenidos a través de un estudio DAFO surgidos del análisis de contenido de narraciones autobiográfico-narrativas realizadas por el alumnado, en las que describen sus emociones, sentimientos, dificultades y éxitos obtenidos en el Curso de Especialización de Lengua de Signos Española y su Interpretación aplicada a la Enseñanza Presencial y Virtual, como estrategia de mejora de la calidad. Palabras clave
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337