Usuario :
 Clave : 
    
 
 
II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE APRENDIZAJE PERMANENTE / Mesa 1: Educación Formal, No Formal e Informal (I)
 DE DÍA O DE NOCHE.FORMACIÓN PROFESIONAL EN LOS AÑOS VEINTE A LA LUZ DE EUROPA
Tomás Segarra Arnau 
Miquel Ortells Roca 
Immaculada Artero Broch 
 A mediados de los años veinte del pasado siglo, España intentaba superar el retraso económico e industrial –agravado en los aspectos laborales a finales de la década anterior- mediante medidas regeneracionistas. Entre las tomadas por el gobierno de la Dictadura para modernizar el país y colocarlo a la altura del resto de occidente destacan las formativas. Maestros y maestras, inspectores e inspectoras como Leonor Serrano y José Mª Xandri encontraron en la Junta de Ampliación de Estudios una vía de acceso a las innovaciones educativas Europeas. Los nuevos tiempos también implicaron para las mujeres la asunción de nuevos roles laborales. .
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337