Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Revista Quaderns Digitals nº 69. Actas Congreso Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica / Mesa 3: Ciudadanía crítica y transformación social
 CIUDADANÍA CRÍTICA Y ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIVERGENCIAS ENTRE ESCUELA Y SOCIEDAD POSTMODERNISTA
Emilio José Delgado Algarra 
 No existe una definición de ciudadanía universal y única, algo que se manifiesta si atendemos a las revisiones que, a lo largo de la historia se ha hecho del concepto. Las características de nuestra escuela y las de nuestro contexto social postmodernista junto con las interacciones que se dan entre ellos definen la configuración de una educación para ciudadanía donde adquiere una gran responsabilidad la educación formal en general y al área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en particular.

 Artículos relacionados (1)
EL CAMBIO QUE VIENE DEL AULA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN...
El presente trabajo parte del análisis de un grupo de discusión, realizado en un seminario con profesionales de la educación. Los temas que se tratan en el seminario se basan en la mejora educativa desde...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337