Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Quaderns Digitals / Quaderns número 51
 Un cuarto de siglo de ayuda pedagógica en ordenadores y en redes. De la EAO-CAI a los objetos de aprendizaje, al diseño instruccional y a los patrones de elearning.
Miguel Zapata Ros 
 Cuando el editor de Quaderns me planteó escribir un artículo en el número especial que hoy tenemos en nuestra pantalla, o impreso, accedí inmediatamente con la sola condición de que contemplase de alguna forma el devenir de los últimos 25 años de las TICs y la educación y más particularmente de los últimos diez años en los se ha contribuido más al auge de la enseñanza virtual y del aprendizaje electrónico, y del mundo que se mueve alrededor de él. El paso siguiente era encontrar un epítome, un eje de contenidos que aglutinase y diese sentido al trabajo. La respuesta vino al poco. Actualmente trabajo, me ocupo, en temas de secuenciación de contenidos de aprendizaje. La organización y la secuenciación de los contenidos de enseñanza constituyen el punto neurálgico del itinerario que conduce a diseñar los procesos de aprendizaje en general. Pero en este caso tiene que ver con la secuenciación como conjunto de elementos de conocimiento, y la técnica asociada, que puede suministrar información y criterios para contextualizar, integrar, objetos de aprendizaje, suministrar metadatos o especificaciones de diseño instruccional. Con este motivo intercambio mensajes ---lo cual es un privilegio--- con Charles Reigeluth, padre de la Teoría de la Elaboración. En esta situación me recomendó un libro de reciente aparición que a mi vez recomiendo porque creo en lo poco que he podido ver que está llamado a marcar un hito en este campo, como en su momento lo marcaron, en otros terrenos de las TICs aplicadas en la educación, alguno de sus autores. Por ejemplo los trabajos de Tim O´Shea sobre Inteligencia Artificial y Educación en 1983 (¡qué casualidad escrito hace 25 años!) (O´Shea y Self, 1983). Se trata del libro con el sugestivo título In order to learn: How the sequence of topics influence learning (Con el fin de aprender: Cómo la secuencia de contenidos influye en el aprendizaje).
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337