Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Edutec / Revista
 EDUTEC 23. LAS REDES DE COMUNICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA
Verónica Marín Díaz 
M ª Asunción Romero López 
 La actual sociedad del conocimiento está demandando un profesorado que sepa trabajar con las tecnologías de la información y la comunicación además de saber hacerlo de forma colaborativa. Desde este artículo esbozamos razones para que este tipo de formación sea llevada a cabo por el profesorado universitario, dado que el nuevo horizonte que se dibuja en las instituciones de enseñanza superior demandan un perfil “tecnológico” de sus docentes.

 Libros relacionados (7)
Aprender a ser personar y a convivir. Un programa para secundaria
La enseñanza secundaria obligatoria es, quizás, la etapa percibida con más problemas y desesperanza por parte del profesorado. Uno de estos problemas es, específicamente, la violencia en contextos escolares,...
El desarrollo del aprendizaje cooperativo a través de la investigación...
"La educación debería esforzarse por intentar que los estudiantes adquieran un profundo sentido de pertenencia a los grupos sociales, sin perder su individualidad, más que fomentar el individualismo inconexo...
Enseñar investigando
La formación de profesores/as implica mucho más que el conocimiento de la propia disciplina, requiere también conocimientos pedagógicos y un saber práctico necesario para poder intervenir sobre una realidad...
Estrategias de aprendizaje
Colección: Títulos fuera de colección Número de páginas: 346 Sinopsis: En la nueva sociedad del conocimiento, con el crecimiento de exponencial de los saberes y la cada vez mayor incertidumbre sobre...
LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA EN DEBATE
Si en la filosofía nada debe ser aceptado acríticamente, entonces las nuevas tendencias en su enseñanza, no menos que las posturas tradicionales, deben ser objeto de un cuidadoso exámen capaz de determinar...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Números revista relacionados (1)
Número 14
La comunicación humana. Retos en los umbrales del milenio PRELIMINARES EDITORIAL Un nuevo siglo, una nueva comunicación  J. Ignacio Aguaded Gómez. Grupo Comunicar TEMAS Presentación de «Temas» Mariano...

 Artículos relacionados (24)
Apuntes sobre la formación de profesores durante la segunda mitad del siglo...
Este artículo esboza las grandes líneas de la evolución de la formación de maestros de nivel elemental en el estado de Jalisco durante la segunda mitad del siglo XIX y específicamente en el periodo 1841-1893...
El empleo de módulos de aprendizaje individualizado como alternativa para...
Los modelos de aprendizaje individualizado para la formación de profesores (MAIFP) constituyen una buena alternativa para la actualización científica y didáctica del profesorado en activo. Dichos módulos...
El profesorado de secundaria. Hacia un nuevo perfil profesional para enfrentar...
El objeto de este artículo es ofrecer una visión de los cambios sociales, políticos y económicos que han transformado el contenido y la orientación del trabajo de los profesores. Nuestras instituciones...
EL “CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA”COMO EXPERIENCIA DE...
En el ámbito de la formación permanente del profesorado universitario hay un ámbito que va teniendo progresivamente un espacio propio, cada vez más importante: la formación de profesores noveles. En este...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INCLUSIVAS EN TDAH
El aula exige muchas demandas a los alumnos para que sigan normas, interactúen adecuadamente con sus compañeros y profesores, participen en actividades instruccionales, aprendan lo que se les está enseñando...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (5)
Atlas de la diversidad
Un proyecto interescolar por Internet cofinanciado por el programa de cooperación @LIS de la Unión Europea 1300 escuelas de Europa y Latinoamérica crean el Atlas de la Diversidad El Atlas de la Diversidad...
Ciclo de Conferencias Abiertas del IUP: “De la docencia presencial a la...
El lunes, 28 de noviembre, a las 16.00 horas, el Instituto Universitario de Posgrado (IUP) ofrecerá la videoconferencia “De la docencia presencial a la docencia virtual” a cargo de Jesús Salinas, profesor...
Ensaio, revista oficial del Centro de Formación y Recursos de la Coruña.
Acaba de publicar el número 7 de la revista Ensaio, revista oficial del Centro de Formación y Recursos de la Coruña. Con esta publicación se pretende servir de canal de comunicación y espacio de encuentro...
Informe sobre el uso de Internet en las escuelas de la Comunidad Valenciana
Fuente: OCTETO Se ha publicado el informe Un primer diagnóstico del uso de Internet en los centros educativos de la Comunidad Valenciana. Procesos de formación y efectos sobre la calidad de la educación,...
SIIE 04 6 Simposio Internacional de Informática Educativa
Fuente : Octeto Cáceres (España) 16/11/2004 La Universidad de Extremadura y la Asociación para el Desarrollo de la Informática Educativa (ADIE) organizan SIIE04 6º Simposio Internacional de Informática...

 Artículos en proyectos relacionados (17)
Brasil será el país con más sedes del Cervantes en el mundo
25-10-2006. Brasil se convertirá en la nación con más centros del Instituto Cervantes en el mundo, con la apertura el año próximo de siete nuevos núcleos, que llevarán a nueve el número de sedes en el...
Cooperación educativa con Brasil
10-02-2005. Artículo aparecido en el periódico argentino La Nación, sobre la reciente visita de trabajo y reunión del Ministro de Educación de Brasil Tarso Genro con su par argentino Daniel Filmus.
El Instituto Cervantes abrirá ocho nuevos centros en Brasil
09-11-2005.
El Santander formará a 45.000 profesores brasileños de español
06-09-2006. El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, firmó hoy con el gobernador de Sao Paulo, Claudio Lembo, un acuerdo de cooperación para la formación de 45.000 profesores de español en el estado...
ELE Brasil
04-02-2003. Nuevo foro de debate para profesionales de la enseñanza de ELE en Brasil, administrado por Carmen Rojas, asesora de la Consejería de Educación y Ciencia de la embajada de España en Brasil. http://www.rediris.es/list/info/elebrasil.es.html...
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337