Con este artículo queremos compartir la experiencia, a un año de su constitución, sobre la creación de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información en la Escuela Internacional de Educación Física y Deporte, única en un centro universitario cubano, y los criterios fundamentales asumidos para la definición de su estructura organizativa, la organización de los servicios que brinda y la planificación y control de los recursos vinculados con las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en función de sus muy particulares características como medios de enseñanza, gestión y comunicación en el ámbito educativo.
EDUTEKA estuvo en Chicago entre el 24 y el 27 del pasado mes de junio, participando nuevamente en la vigésima segunda versión de NECC, la Conferencia Nacional de Computación Educativa de los Estados Unidos....
La Física y las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones deben marchar muy unidas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La teoría constructivista y en particular el modelo de aprendizaje...
El presente trabajo trata sobre las formas en que pueden ser utilizadas las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el desarrollo y perfeccionamiento de habilidades en las asignaturas...
-No parece posible trabajar de cara al próximo milenio en el desarrollo de sistemas educativos que garanticen una educación relevante y útil sin integrar los
avances de la pedagogía al empleo de las Nuevas...
Lejos de aislar a las personas en el ciberespacio, fomenta el apoyo de amigos y conocidos
Un nuevo estudio realizado por Pew Internet y sociólogos canadienses ha descubierto que, lejos de aislar a las...
La educación a distancia ha adquirido una dimensión extraordinaria en este siglo, en gran medida debido a la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en función didáctica.
No...