Siglo de todos los excesos y de todos los progresos pero también de todos los horrores, el siglo XX ha transformado profundamente el mundo y la humanidad. Hoy, con la perspectiva de más de medio siglo desde el último conflicto mayor, ha llegado el tiempo para los historiadores de concebir una memoria más objetiva de las dos guerras mundiales y de la Guerra Civil Española, las cuales, cada una a su manera, han marcado profundamente la Europa del siglo pasado.
Cada año se han organizado ceremonias, locales o nacionales, para conmemorar episodios de estos conflictos. Sin embargo, muchos lugares de sufrimiento siguen poco o mal conocidos cuando no son olvidados ; a veces por motivos evidentes y a menudo por razones más oscuras. Además, la presencia de los combatientes antagonistas en un mismo lugar de confrontación ha dejado huellas distintas en las memorias de las naciones.
Por ello, valiéndose de esta constatación, unos historiadores de las partes entonces confrontadas han elegido hacer figurar, al lado de los lugares por todos conocidos, otros relegados al fondo de nuestra memoria contemporánea. Unos lugares que han sido el teatro de aconteciemientos que han marcado de una forma o de otra estos conflictos.Esmerándose por respetar las particularidades inscritas en las memorias nacionales, no han minimizado las diferencias. Estas se presentan aquí con la ayuda de noticias yuxtapuestas. Lejos de querer perpetuar el antagonismo, estas miradas cruzadas, estas comparaciones, sólo quieren acercarse lo más posible al lugar, el peso y al papel que ha tenido y quizás tiene todavía el acontecimiento evocado en la memoria colectiva de los países afectados.Primera etapa de un proyecto plurianual, los primeros lugares para la memoria retenidos tienen la característica de estar todos situados en el interior de las fronteras actuales del país de la seis instituciones colaboradoras. A lo largo de los dos años venideros, los equipos constituidos se afanarán en aumentar el número de entradas para evocar otros lugares para la memoria incluyendo los que figuran fuera del territorio nacional de los seis colaboradores. Se multiplicarán así los cruces de miradas.
|