Desconexión: entre la escuela y los alumnos
La Nación
En la Argentina, coinciden los expertos, el sistema educativo no se adaptó a
las nuevas realidades de una generación que creció en el vértigo de Internet
y el zapping. Qué proponen los especialistas
Las ciberculturas. El hipertexto. La música tecno, el rock y la cumbia.
Internet. Las pantallas. El piercing y los tatuajes. La atención múltiple.
El zapping. El alcohol, la droga y el sexo, más accesibles. Todo es vértigo.
Hay que vivir el presente. Los jóvenes -al menos, gran parte de ellos- ya no
son lo que eran. Transcurren sus vidas en un mundo que los adultos con
frecuencia no comprenden. Y si muchos padres están hoy desconcertados, la
escuela media más aún, ya que se enfrenta día a día con un escenario para el
que no está preparada: el surgimiento de formas juveniles cada vez más
variadas y complejas, inmersas en un mundo tecnológico que les resulta
"natural". Vale, entonces, la pregunta: ¿cómo hace la escuela para superar
el creciente divorcio que, según muchos especialistas, existe entre la
cultura escolar y las culturas juveniles?
http://www.lanacion.com.ar/783721
|