MARQ, Museo Arqueológico Provincial de Alicante, «Mejor Museo de Europa 2004»
Los restos arqueológicos del MARQ permiten un recorrido didáctico y lúdico por la Historia de la provincia de Alicante, desde el Paleolítico hasta el siglo XX.
Los restos arqueológicos que se custodian en el MARQ -Museo Arqueológico Provincial de Alicante, iniciativa de la Diputación Provincial- están organizados en áreas cronológicas y temáticas que permiten un recorrido por la Historia de la provincia de Alicante, de forma didáctica y lúdica, con aplicaciones interactivas muy alejadas de los planteamientos expositivos tradicionales:
El Área de Prehistoria incluye las primeras manifestaciones de la presencia humana en el Paleolítico Medio, hace unos 100.000 años, hasta el siglo VIII a. C., con los inicios de la cultura ibérica.
El Área de Cultura Ibérica está dedicada a las principales manifestaciones del mundo ibérico.
El Área de Cultura Romana se centra en la presencia del mundo romano que incluye un audiovisual que recrea escenas de la vida cotidiana de la ciudad romana de Lucentum en los alrededores de la ciudad de Alicante.
El Área de la Edad Media aporta una visión de conjunto sobre la etapa de convivencia de las culturas islámica, cristiana y judía.
El Área de Cultura Moderna y Contemporánea comprende el período 1500-1931, con tres grandes bloques: el poder de la Corona (1500-1808), el régimen constitucional (1808-1874) y de la Monarquía a la República (1874-1931).
Las áreas Arqueología, Ciencias y Temáticas ofrecen el proceso de una excavación en tres ámbitos distintos: una cueva, una iglesia y bajo el agua.
El apartado conjuntos arqueológicos del portal Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones incluye 25 reseñas de yacimientos distribuidos por toda la Península Ibérica, 4 de ellos en la provincia de Alicante, con un texto introductorio, una galería de imágenes y bibliografía:
Aun declarándose al margen de los «romançes» y otras manifestaciones de la poesía popular, el Marqués de Santillana es autor de la obra lírica más variada y ambiciosa de su siglo: con sus serranillas cambió...
Aun declarándose al margen de los «romançes» y otras manifestaciones de la poesía popular, el Marqués de Santillana es autor de la obra lírica más variada y ambiciosa de su siglo: con sus serranillas cambió...
He aquí una reflexión desencantada, pero lúcida, sobre los límites de la democracia «realmente existente» y el actual modelo occidental parlamentario controlado por unas élites que pretenden definirlo...
«Llamo ética a la convicción revolucionaria y, a la vez, tradicionalmente humana de que no todo vale por igual, de que hay razones para preferir un tipo de actuación a otros, de que esas razones surgen...
Dotado de una prodigiosa capacidad para el cálculo, el elegante y mujeriego escocés John Law adquiere prestigio social gracias a sus habilidades en el juego. Sin embargo, cuando las circunstancias lo...