Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 El fundamentalismo digital
Horacio C. Reggini 
 La palabra sitio parece haber perdido su acepción más común de paraje o terreno para designar un lugar en el ciberespacio. Como la proliferación de estos nuevos sitios alcanza ya a la educación resulta necesario reflexionar sobre sus alcances y consecuencias. Es indudable que la educación no debería verse sitiada (es decir, asediada o cercada) por la introducción de nuevas tecnologías. Es imprescindible valorar cómo las maneras de aprender cambian -tanto en la teoría como en la práctica- por la presencia de las nuevas tecnologías de la información. Pero más que preguntarnos qué le hace la tecnología a la educación, convendría que buscáramos respuestas apropiadas y sensatas sobre qué debe hacer la educación con la tecnología.

 Libros relacionados (17)
Cibersociedad
Este libro no trata tanto de informática ni de las tecnologías de la información como de la revolución que estas técnicas van a generar en el mundo entero. Nos ayuda a experimentar como presentes y hasta...
COMO BUSCAR Y ENCONTRAR EN INTERNET
Más que un libro se trata de un manual de usuario. Su estructura permite usarlo como libro de consulta, dirigiendo al lector directamente a lo que precisa, con lo que se obtiene un curso que permitirá...
Comunidades en el ciberespacio
Colección: Nuevas Tecnologías y Sociedad Número de páginas: 392 Sinopsis: Las comunicaciones y la coordinación en el ciberespacio son baratas, rápidas y globales. ¿Qué tipos de espacios sociales y...
CONSTRUIR LA ESCRITURA
Quizá la informática y el ciberespacio estén asesinando a la máquina de escribir y al papel, pero escribir consiste todavía en disponer las palabras de modo que expresen con precisión lo que uno quiere...
CULTURA DIGITAL Comunicación y sociedad
No hay duda de que estamos en una sociedad superconectada. Las redes de información cubren en forma creciente un mayor espectro de actividades, vínculos, medios. Los mensajes alternan entre líneas de teléfonos...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (15)
"Enganchados" al ciberespacio. La adicción a la información puede aumentar...
En los últimos meses ha cundido la alarma: Internet puede crear adicción . En Estados Unidos y otros países ya existen centros para tratar este posible nuevo síndrome de dependencia . Si necesita estar...
Comunidades virtuales de profesores
Tendemos a pensar que todo lo que sucede en Internet, con toda su virtualidad, no se diferencia mucho del mundo físico que conocemos, y que los humanos trasladamos al ciberespacio nuestros modos de vida...
El animismo pedagógico de los medios una revisión crítica sobre los recursos...
Instalados en la era del ciberespacio y fascinados por el futuro ya presente, los educadores tenemos la inercia de considerar obsoletos ciertos medios y recursos pedagógicos. Por el contrario, solemos...
El reportaje se reinventa en la red: estructura del reportaje hipertextual
El desarrollo tecnológico permitió hace algo más de una década que Internet se convirtiera en soporte periodístico, revolucionando aspectos fundamentales de una profesión que hoy se sitúa en un entorno...
Entre las Páginas Impresas y las Electrónicas
Habrá quienes piensen que los libros están condenados a desaparecer. También tienen algo de razón los actuales profetas de la ciencia, glorificando a la Internet y al ciberespacio como alternativas universales...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (10)
Edición 32 de la revista Quaderns Digitals .
Nueva edición de Quaderns Digitals . http://www.quadernsdigitals.net/ La revista QD publicación electrónica de Quaderns Digitals, sigue en su proceso de consolidación como una de las revistas de referencia...
EEUU: Crece el uso personal de internet durante las horas laborales
EEUU: Crece el uso personal de internet durante las horas laborales Señala estudio que navegar en la red puede ser más adictivo que beber café; pues 93% de los trabajadores dedican tiempo laboral al...
El Ciberespacio fue "inventado" en 1984
La palabra "ciberespacio" apareció de repente, en los confines de una desconocida obra de ciencia ficción llamada "Neuromancer", publicada en 1984. En esa fecha, el ciberespacio todavía no se denominaba...
El ex-rey del spam se dedica a bailar. Por Brian McWilliams
Fuente : Interlink Como director de Cyber Promotions, una firma de correo basura radicada en Filadelfia, Sanford Wallace fue el hombre más odiado del ciberespacio en la década del 90. Varios años -y...
Grupo para la Internacionalización del Ciberespacio
Mucho tiempo paso desde hace el Primer Congreso Mundial para el Derecho Informático y la creación del Grupo para la Internacionalización del Ciberespacio (GIC) (http://www.alfa-redi.org/gic) . Diversas...
Ver más resultados de noticias relacionadas.

 Boletines relacionados (2)
CUANDO LA RED MIENTE... VIRUS SOCIAL Y MITOS INFORMATICOS
Quienes habitamos el ciberespacio recibimos mensajes insidiosos vía email: falsas alarmas sobre virus informáticos, cadenas de la suerte o campañas pidiendo por la salud de la pequeña Jessica Midek quien...
Noticias semanales

 Enlaces relacionados (2)
Cibersociedad , Observatorio de cibercultura
Observatorio para la CiberSociedad es un espacio para la reflexión, la documentación, el análisis y la discusión del ciberespacio y lo cibersocial desde las perspectivas de las ciencias humanas y sociales. El...
Educypedia
Página que provee de recursos sobre tecnología ,ciencia, tecnologías de la información, electrónica, y material educativo del ciberespacio distribuido en cuatro grandes secciones .

 Artículos en proyectos relacionados (3)
La era del hidrógeno, un nuevo desafío
El nuevo libro del autor de "El fin del trabajo" compara el acceso a la nueva fuente de energía provista por el hidrógeno con el acceso a internet.
Número 6
6 de marzo de 2000
Un futuro incierto para la literatura en internet
20-10-2002. Un 20 por ciento de los lectores ya consulta o lee libros a través de la red, pese a las reticencias del mundo literario por el nuevo formato
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337