¿Será Internet perjudicial para la salud? Son numerosas las voces que se han alzado en este sentido, publicando a los cuatro vientos los males de la Red que, en ocasiones, subyuga a los individuos aislándoles de su medio natural, la sociedad. Así surge la idea del 'geek', o sea, aquel individuo que voluntariamente se recluye en su propio mundo tecnológico (en muchos casos, el de la Red); pero en Internet también hay comunidades virtuales, donde se relacionan dinámicamente personas de diferentes características.
Libro que aborda de manera rigurosa el trabajo cooperativo en la escuela. Con una estructura clara plantea, desde una vertiente teórica y práctica, los conocimientos previos sobre el tema y aporta contenidos...
Este libro es fruto de la experiencia de muchos años desarrollando procesos formativos de creatividad, aplicada a distintos contenidos, para jóvenes y adultos. Ofrece un modelo sistematizado para reflexionar...
Con ocasión del Premio Anagrama de Ensayo, que ha ganado por unanimidad con "Aires de familia", tenemos el honor de presentar al lector español a Carlos Monsiváis, uno de los grandes intelectuales latinoamericanos...
Este libro desmitifica conceptos sobre ecología y desarrollo sostenible en un momento en el que estas ideas están siendo introducidas en el currículum de Educación Primaria. Está estructurado alrededor...
Esta obra presenta los conceptos clave del álgebra lineal de manera clara y concisa con un equilibrio razonable entre la teoría, las aplicaciones y la intuición geométrica. Por ello, incluye una cuidadosa...
Recopilación de artículos de Beatriz Fainholc, Directora General de la Fundación del CEDIPROE- Centro de Diseño,Producción y Evaluación de Recursos Multimediales para el Aprendizaje.
Es autora de numerosas...
Recopilación de artículos de Beatriz Fainholc, Directora General de la Fundación del CEDIPROE- Centro de Diseño,Producción y Evaluación de Recursos Multimediales para el Aprendizaje.
Es autora de numerosas...
La compleja relación cultural entre televisión y educación es el campo que constituye en este siglo el objeto-problema de la Comunicación Educativa: Primero, al considerarse la televisión como agente...
Esta Aula Virtual esta dirigida a todos los profesionales y alumnos interesados en revisara contendidos y propuestas de Investigacion en Psicologia.
Nuestra Mision es hacer mas expedito el acceso a...
Evaluar es uno de los aspectos más importantes en todo proceso educativo, ya que a través del mismo se observan, interpretan, mejoran tanto los currículos como la instrucción. El currículo por su carácter...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
El paradigma del "iceberg" toma forma en el escenario curricular. Algunos aspectos se muestran, la interacción docente alumno, la mediatización del saber con el soporte de la tecnología, otros, muchos...
El Consejo Superior de la Universidad del Litoral aprobó un documento especial relativo a las inundaciones. Plantea generar un cambio cultural para reducir los niveles de riesgo y un cambio de los paradigmas...
Alfredo Benavidez Bedoya (Buenos Aires 1951) desarrolla su actividad creativa en el campo de la gráfica artística. Se inicio en la escultura con la guía de Antonio Pujía y continuó su formación en la Escuela...
En este libro, el autor, Lucas Soares, analiza la proyección del cosmos jurídico moral del filósofo presocrático Anaximandro de Mileto y, más precisamente, la proyección de su cosmos jurídico-moral en...
HIPOTESIS
Cuando se emprende una investigación científica, al postular o formular una hipótesis conviene remitirse al sentido original y común de la palabra, entendida como suposición o conjetura provisional...