Entre las conclusiones, los ponentes destacaron que el poder educativo de las nuevas tecnologías es indiscutible en la transmisión de información, «pero no de conocimientos, no en el cambio de actitudes ni de valores».
De ahí que estos profesionales confirmaran que «las nuevas tecnologías vacían de contenido Pedagógico el sistema educativo»; lo que les remitía a reivindicar de que «la escuela se posicione de forma crítica» frente a la nueva forma de entender el mundo que plantean las tecnologías, no para ir contra ellas, sino reclamando «que los fines los pongan los humanos y los medios, el pensamiento tecnológico», y no al revés.
Este libro presenta una historia singular que vincula a algunos de los protagonistas y a algunas de las ideas más trascendentes de la cultura occidental del siglo XX: Pablo Picasso, Claude Lévi-Strauss,...
Manfred Baur y Gudrun Ziegler
LA AVENTURA DEL HOMBRE, es un fascinante viaje a través de los tiempos y continentes en busca de los orígenes del hombre. La unión de autores es muy acertada, un científico...
En el planteamiento por competencias se resalta la importancia del uso de los conocimientos en situaciones y contextos concretos. Se refiere al tipo de logros que cabe exigir a la acción educativa y formativa....
¿Hasta qué punto una enseñanza basada en competencias representa una mejora de los modelos existentes? Este libro reflexiona de manera rigurosa sobre ello, a la vez que presenta una estructura clara que...
Libro que aborda de manera rigurosa el trabajo cooperativo en la escuela. Con una estructura clara plantea, desde una vertiente teórica y práctica, los conocimientos previos sobre el tema y aporta contenidos...
Durante los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2007 se realizó en la Universitat Jaume I de Castellón (España) el Congreso Internacional de Orientación Educativa y Profesional.
El congreso se organizó con...
Lingüística en la Red nace con la intención de alcanzar varias aspiraciones. En primer lugar, promover, mantener y consolidar una revista de lingüística que muestre el desarrollo de las vertientes teórica...
Se investigó, desde la concepción del diseño curricular, para la implementación, de la estrategia de formación por competencias profesionales pedagógicas, durante los años de la carrera de Ingeniería...
Una propuesta de enlace con todos aquellos que desean recrear sus conocimientos, aprender colaborativamente, comunicarse formativamente utilizando las TIC.
El proyecto tiene como propósito desarrollar...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
La catedra del Adulto Mayor de la Universidad Carlos Rafael Rodriguez de la provincia de Cienfuegos ha tenido una muy fructifera labor desde su fundacion en el año 2002 presididapor laUniversidad la asociacion...
“PILOS” PROYECTO INTEGRAL PARA EL FOMENTO DE LA INTERCULTURALIDAD, EL LIDERAZGO Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL EN Y DESDE LA ESCUELA, busca generar un espacio pedagógico, que permita integrar diferentes áreas...
Texto 5 del curso - ¿Qué es el concepto de "abordagem de ensino" (= enfoque de enseñanza) y el modelo de Operación Global de Enseñanza de Lenguas, según Almeida Filho?
El programa ambientech es un portal educativo de acceso libre y gratuito que pretende difundir y facilitar el aprendizaje de las Ciencias, la Tecnología y el Medio Ambiente a los alumnos de la ESO, Bachillerato...
"Yo no soy tú, hombre, yo no soy todo y, en este sentido, yo no represento una unidad del género humano. El género humano está compuesto de dos géneros y ninguno puede ser el modelo del otro"
HIPOTESIS
Cuando se emprende una investigación científica, al postular o formular una hipótesis conviene remitirse al sentido original y común de la palabra, entendida como suposición o conjetura provisional...
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
El término "investigación-acción" proviene del autor Kurt Lewin y fue utilizado por primera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental...