El estudio de Audiencia Infantil/Juvenil de medios en España 2004 es el tercero de este tipo que AIMC publica. En él no sólo se ofrece información actualizada sobre la relación entre los niños españoles, de entre 8 y 13 años, y los medios de comunicación sino también de otros muchos aspectos relacionados que permiten un análisis pormenorizado de la audiencia. Además, esta edición presenta una importante novedad: con el objetivo de completar el examen del comportamiento de la población infantil/juvenil, se ha incluido una sección dedicada al empleo del tiempo a las diferentes actividades (básicas, de formación y de ocio) a lo largo del día.
El estudio abarca medios "clásicos", como diarios, suplementos, revistas, cine, radio y televisión; medios específicos de la población infantil y juvenil, como tebeos, comics o separatas infantiles de diarios; así como nuevas áreas de interés como Internet, videojuegos y telefonía móvil.
Se trata en definitiva de un estudio que, además de satisfacer las demandas de información de los asociados de AIMC, sirve como referencia para otras investigaciones que desde distintos ámbitos se planteen el análisis de los comportamientos de la población infantil española.
|