CEDRO, Centro Español de Derechos Reprográficos, sí que sabe montar debates. La clave es que todos los participantes estén de acuerdo, y a ser posible formen parte del mismo organismo (CEDRO, claro). En el debate sobre la propiedad intelectual y las nuevas tecnologías que ha organizado la entidad consigo misma en la Feria del Libro de Madrid ha resultado que todos estaban de acuerdo (sorpresa): esto de las nuevas tecnologías es malo y debe ser controlado, judicialmente a ser posible, porque 'no todo puede ser gratis en la Red'. Además, y según el vicepresidente primero de CEDRO, Juan Mollá, es posible que las Nuevas Tecnologías sean 'un instrumento de destrucción de la cultura'. Y tiene toda la razón: desde Gutemberg nadie había hecho nada tan catastrófico para la industria cultural preexistente. Que a juzgar por sus propios argumentos, merece desaparecer.
|