Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Atlas de la diversidad
 Un proyecto interescolar por Internet cofinanciado por el programa de cooperación @LIS de la Unión Europea 1300 escuelas de Europa y Latinoamérica crean el Atlas de la Diversidad El Atlas de la Diversidad (www.atlasdeladiversidad.net) pretende promover y fomentar el uso de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) en las escuelas y centros educativos. El objetivo es ofrecer un entorno de aprendizaje virtual motivador que permita a educadores, niños, adolescentes y jóvenes descubrir el potencial de las TIC mientras aprenden investigando sobre su entorno más próximo e interactuando con compañeros/as de otros lugares. El punto de partida es la elaboración del Atlas de la Diversidad un retrato del lugar donde viven los alumnos participantes desde su propio punto de vista. El ATLAS está compuesto por fichas, llamadas retratos, que describen aspectos de la cultura de cada lugar, entendiendo el término cultura en su sentido más amplio y que incluye, desde acontecimientos históricos hasta problemas sociales o ambientales, pasando por la gastronomía, el folklore, los juegos... Los retratos pueden incluir textos, sonidos, imágenes o vídeos. El Atlas de la Diversidad tiene como objetivos: - Formar a los educadores en el uso de las TIC y en nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje derivadas de las mismas. Los educadores inscritos en el proyecto reciben formación a través de Internet y durante todo el proyecto tienen el soporte de un tutor virtual. La formación de profesores involucra desde el inicio la participación de sus alumnos, de este modo, el aprendizaje se produce de una manera práctica desde el primer momento. - Diseñar contenidos relacionados con ‘Mi lugar’ que permitan a alumnos y profesores trabajar de forma innovadora sobre el entorno más próximo y relacionarse con colegas de lugares muy distintos. - Crear una plataforma en Internet, un web, que es el punto de encuentro e intercambio entre los profesores y alumnos que forman la Comunidad ATLAS. Cuenta con un espacio de formación, una base de datos multimedia (retratos) y un entorno lúdico de participación. - Proporcionar ordenadores y conectividad a las escuelas que lo precisen y hayan sido seleccionadas para ello. Participan en el proyecto 1300 escuelas 22 países de América Latina y Europa, lo que permite a los alumnos conocer e interesarse por lugares y problemas muy distintos a los suyos. El ATLAS difunde y defiende valores tan positivos como el trabajo en equipo, la diversidad, la convivencia y la solidaridad. Utiliza un elemento clave de la globalización, Internet, en su sentido más positivo: destacar lo más genuino de cada lugar para darlo a conocer a toda la Comunidad. El proyecto está impulsado por un Consorcio de 10 organizaciones y fundaciones sin ánimo de lucro encabezadas por la Fundació Aplicacio (Callús, Barcelona) y la Fundación Evolución (Buenos Aires). Las otras entidades del consorcio son: iEARN-Pangea, Catalunya, España; ISOC-GAL, Galicia, España; APSEC-Associació Professional Serveis Educatius de Catalunya, España; Computer Aid International, Inglaterra; Fundación HOY en la Educación, Ecuador; Universitario Autónomo del Sur, Uruguay; Instituto de Inovaçao Educacional, Portugal; ECOMLAC- Federación Latinoamericana y del Caribe para Internet y el Comercio Electrónico, Uruguay. Es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea, como parte del programa @lis (Alianza para la Sociedad de la Información) para América Latina y Europa. Web: www.atlasdeladiversidad.net Email: info@atlasdeladiversidad.net

 Categorías
Educación y Cultura
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337